
La comunidad científica, cada vez más preocupada de los problemas en los que se envuelven las naciones del planeta, desde hace casi 60 años instauraron el “Reloj del Juicio Final” el cual es medidor simbólico que marca la medianoche como el punto de la destrucción de la humanidad. Recientemente el comité del Boletín de Científicos … Continued
La comunidad científica, cada vez más preocupada de los problemas en los que se envuelven las naciones del planeta, desde hace casi 60 años instauraron el “Reloj del Juicio Final” el cual es medidor simbólico que marca la medianoche como el punto de la destrucción de la humanidad.
Recientemente el comité del Boletín de Científicos Atómicos, los cuales se encargan de calcular en qué momento del reloj se encuentra la humanidad, ha adelantado tres minutos las manecillas del reloj, lo cual nos aproxima un poco más al fin.
De acuerdo con el comité esto se debe a la carrera nuclear de varios países además del cambio climático, los cuales son una amenaza “innegable” a la humanidad, señaló Kennette Benedict, directora ejecutiva del boletín.

El grupo de Científicos Atómicos, entro los que figuran 17 premios Nobel, aseguran que es muy alta la probabilidad de una catástrofe mundial debido a que los líderes del mundo han fallado en disminuir el arsenal nuclear.
Por el contrario, India, Pakistán o Israel siguen invirtiendo en el mejoramiento de armamento de este tipo, mientras que Rusia y Estados Unidos no han reducido lo suficiente su arsenal, informó Sharon Squassoni, miembro del Centro de Estrategias y Estudios Internacionales.

En cuanto al cambio climático a pesar de los esfuerzos de Estado Unidos y China por reducir las emisiones de contaminantes aún no es suficiente y de continuar a ese ritmo, para finales de siglo la temperatura del planeta podría aumentar entre 3 a 8 grados lo que desataría cambios catastróficos en la Tierra.
Por estas razones el comité decidió adelantar tres minutos al reloj, el cual se había mantenido en cinco los últimos tres años cuando en 2012 fue movido por última vez. Aquella ocasión pasó de seis a cinco minutos.
Este reloj fue creado en 1947 y desde entonces ha sido ajustado 18 veces y en 1991 el famoso medidor del fin del mundo retrocedió unos nada despreciables 17 minutos cuando la situación política de Europa del Este se vio favorecida por la caída del Muro de Berlín así como de otros eventos más.
Con información de Milenio.