Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Reino Unido endurece medidas contra presuntos extremistas islámicos
Internet

La ministra británica del Interior, Theresa May, anunció hoy que ha retirado pasaportes de ciudadanos con intenciones de viajar a Siria e Irak, en un intento por detener la salida de “presuntos extremistas” que pueden unirse a las filas del Ejército Islámico.

Durante la conferencia anual del Partido Conservador, en la ciudad de Birmingham, la funcionaria afirmó que “miles de ciudadanos de toda Europa” están viajando a países donde opera el Estado Islámico (EI) como Siria e Irak.

“Por eso es correcto formar parte de la coalición internacional para combatir al Estado Islámico. Si este resulta exitoso en consolidar su poder en Siria e Irak, veremos el primer estado islámico terrorista establecido a unas horas de avión de nuestro país”, alertó May.

Señaló que el EI planea “más ataques en Occidente” que puede incluir “armas químicas, biológicas y nucleares”.

Durante la conferencia anual, que define la política de los “tories” rumbo a las elecciones generales de mayo de 2015, la funcionaria confirmó que 500 ciudadanos británicos han viajado a Siria e Irak.

Estimó además que hay 700 ciudadanos de Francia, 400 de Alemania, 300 de Bélgica y miles más de otros países de Europa que se han unido a las filas del EI.

Recordó que el Ministerio del Interior tiene el poder de retirar los pasaportes a individuos que tienen doble nacionalidad y negarles el acceso a Reino Unido.

“He removido 25 pasaportes de personas que quieren viajar a Siria y seguiré usando mis poderes para hacerlo”, sentenció May.

Entre otras medidas, May anunció una nueva ley antiterrorista que será enviada al Parlamento británico en noviembre próximo.

La ley incluye mayores poderes para que la policía retire pasaportes en las fronteras de manera discrecional y los nacionales británicos que viajen a Siria e Irak tienen el riesgo de ser perseguidos.

“Será una ofensa criminal participar en actividades terroristas en el extranjero, tenemos una de las leyes más duras del mundo como limitar el acceso a internet y los teléfonos a sospechosos de estar involucrados en actividades terroristas”, aseguró la funcionaria a cargo de la política migratoria y de seguridad.

Durante su discurso, confirmó que este año han sido arrestadas en Reino Unido 103 personas por delitos asociados a actividades terroristas en Siria.

Con información de Notimex