Minuto a Minuto

Nacional Asaltan y disparan al interior de una tienda departamental en Coyoacán
Dos sujetos asaltaron una tienda departamental en Coyoacán, ubicada en el cruce de Miguel Ángel de Quevedo; robaron varios relojes de lujo
Economía y Finanzas Asociación de Bancos de México pide no generalizar investigación de EE.UU. contra tres entidades
Emilio Romano, presidente de la ABM, subrayó que la medida emitida por la red estadounidense de control financiero (FinCEN) es de carácter administrativo
Entretenimiento Bad Bunny defiende a los migrantes y llama a la unidad en el vídeo del tema ‘Nuevayol’
El video comienza con Bad Bunny caminando sobre la nieve y, al subirse a un vehículo, pregunta: "¿Y este frío cuándo se acaba, diablo?"
Internacional Detienen de nuevo al expresidente surcoreano Yoon en relación a su fallida ley marcial
Yoon Suk-yeol fue puesto bajo custodia policial por varios cargos relacionados con su fallido intento de imponer la ley marcial
Internacional Bukele dice que es falso que aeronave con droga hallada en México procedía de El Salvador
Nayib Bukele aseguró este miércoles que es falso que la aeronave con droga localizada en Colima procedía de El Salvador
Realizará Senado audiencias públicas sobre seguridad y justicia
Foto de Senado de la República

Para fortalecer la dictaminación sobre seguridad y justicia, el próximo martes iniciarán en el Senado de la República tres días de audiencias públicas, para conocer la opinión de expertos, funcionarios y sociedad civil acerca de la iniciativa presidencial en la materia.

En un comunicado, el presidente del Senado, el perredista Luis Miguel Barbosa Huerta, afirmó que con las audiencias públicas en materia de seguridad y justicia, se espera un diálogo crítico con funcionarios federales, gobernadores, presidentes municipales y especialistas.

El objetivo, dijo, es “llegar a insumos legislativos útiles que fortalezcan el proceso de dictaminación de esta reforma”.

Indicó que con estos encuentros se dará continuidad al proceso de deliberación de las reformas, para impedir la infiltración del crimen organizado en los municipios.

El senador poblano explicó que los encuentros del 20, 21 y 22 de enero tienen como objetivo conocer la opinión de expertos sobre el contenido, alcances e implicaciones de la reforma constitucional en materia de seguridad y justicia, enviada por el Ejecutivo federal.

Detalló que los expertos abordarán temas como las experiencias locales, el Mando Único Policial, la intervención federal por infiltración del crimen organizado en municipios y el sistema de competencias en materia penal.

Estos son asuntos pendientes del pasado periodo ordinario de sesiones y también parte de la agenda prioritaria hacia el 1 de febrero, cuando inicia el segundo periodo ordinario del tercer año de la actual Legislatura, resaltó.

El presidente del Senado refirió que para la valoración de dichos temas, se contará con la presencia de funcionarios del gobierno federal, gobernadores, presidentes municipales, especialistas, académicos y representantes de organizaciones sociales.

Expresó que “la situación que se vive no es un problema solo del Poder Ejecutivo, en la solución, los otros dos poderes de la Unión, el Legislativo y el Judicial, deben contribuir en el ámbito de su competencia”.

Con información de Notimex