Minuto a Minuto

Internacional ONU pide a Israel e Irán respetar el alto al fuego anunciado por Trump
La ONU sostuvo que "los combates deben cesar", toda vez que los pueblos de Irán e Israel "ya han sufrido demasiado"
Nacional García Harfuch destaca captura de 22 objetivos prioritarios en últimos 15 días
Omar García Harfuch, titular de SSPC, informó que en últimos 15 días fueron detenidas mil 233 personas por delitos de alto impacto
Nacional Video: Festejan a Sheinbaum en la ‘mañanera’ por su cumpleaños
Reporteros le cantaron las tradicionales 'Mañanitas' a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, este 24 de junio
Nacional ¿Cuántas viviendas y escuelas fueron afectadas por el huracán “Erick”?
Siguen las labores de atención a damnificados y recuperación de servicios esenciales tras el paso del huracán "Erick" por Oaxaca y Guerrero
Nacional Marchas hoy 24 de junio en CDMX: Paseo de la Reforma tendrá afectaciones
Este martes 24 de junio se esperan 8 marchas y concentraciones en la CDMX, entre ellas de estudiantes y activistas pro Palestina
Ratifica Corte pena para quien transporta droga
Foto de Animal Político

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que la sanción por transportar cualquier cantidad de droga será de diez a veinticinco años de prisión.

Mediante un comunicado, el máximo tribunal del país explicó que esta revisión se hizo a propuesta de la ministra Olga Sánchez Cordero derivado de un auto de formal prisión dictado en contra de un probable responsable en la comisión del delito contra la salud, en la modalidad de transporte de marihuana, cocaína y metanfetamina quien promovió un juicio de amparo contra la pena impuesta de diez años de prisión.

El acusado argumentó que la pena debe ser graduada de acuerdo a la cantidad del citado delito por lo que el tribunal colegiado le negó el amparo y fue el motivo de la revisión.

Concluyeron que no resulta desproporcionada esta sanción a la luz del texto vigente del artículo 22 constitucional, toda vez que la pena privativa de libertad prevista para quien transporte narcóticos, se justifica por la mayor intensidad en la afectación al bien jurídico protegido, esto es, la salud colectiva.

La Primera Sala confirmó la sentencia recurrida y negó el amparo al quejoso, ya que la pena impugnada se encamina a instrumentar una política criminal que busca inhibir la realización de conductas asociadas con acciones propias del narcotráfico.

Con información de Radio Fórmula.