Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Video: Astrónomos son testigos, por primera vez, del amanecer de un nuevo sistema solar
Investigadores internacionales identificaron por primera vez el momento en que se comenzó a formar un nuevo sistema solar
Nacional Así puedes consultar e imprimir los certificados y boletas de calificaciones de primaria y secundaria en la CDMX
Ya se pueden consultar e imprimir los certificados y boletas de calificaciones de educación básica en la CDMX a partir de este 16 de julio
Internacional SIP alerta que autoritarismo contra el periodismo avanza y EE.UU. ya “no es la excepción”
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) argumentó que el periodismo en América pasa por "una etapa crítica"
Nacional Interpol emite ficha roja contra Hernán Bermúdez Requena, extitular de Seguridad de Tabasco
Autoridades federales informaron que Hernán Bermudez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, salió del país a inicios de año
Economía y Finanzas México y Canadá coinciden en que es “indispensable” que EE.UU. respete el T-MEC
La presidenta Sheinbaum volvió a recalcar la importancia del T-MEC, tras su llamada con el primer ministro canadiense Mark Carney
Puente ferroviario México-Estados Unidos operará antes de fin de año
Internet

El embajador de México ante Estados Unidos, Eduardo Medina Mora, anunció hoy que antes de fin de año entrará en operación un nuevo cruce ferroviario entre ambos países, a fin de responder al crecimiento del comercio bilateral.

El representante diplomático dijo que el nuevo cruce entre las ciudades fronterizas de Brownsville, Texas, y Matamoros, Tamaulipas, representará “una aportación incremental” para poder movilizar más carga.

“La carga va creciendo en cualquier caso en el comercio bilateral, en un ocho por ciento anual, y la infraestructura no crece a esa misma velocidad”, explicó el diplomático.

Frente a este escenario, el funcionario resaltó la importancia de elevar la eficiencia con mejor tecnología, “y también obviamente, mejorar la infraestructura”.

En entrevista al término de su participación en un foro organizado por la agrupación Consejo de las Américas, Medina Mora expresó que la ampliación de esta infraestructura reviste particular importancia en cruces críticos.

Entre estos mencionó las fronteras de Nuevo Laredo-Laredo, Matamoros-Brownsville, Ciudad Juárez-El Paso, así como en el sur de California.

De acuerdo con cifras de instituciones mexicanas, en la actualidad existen siete cruces ferroviarios que comunican a México con Estados Unidos, y el nuevo entre Matamoros y Brownsville es el primero que se construye en más de un siglo.

El diplomático dijo que el objetivo es que el nuevo cruce ferroviario, cuya construcción terminó meses atrás, “pueda estar operativo en las próximas semanas”, explicando que ahora se trabaja en la conclusión de aspectos técnicos.

“El proyecto es que esto quede terminado antes del fin del año; tienen que hacerse una serie de movimientos, de equipo, de completar la infraestructura de casetas para poder hacer los cruces de la tripulación, de las máquinas del ferrocarril”, precisó.

Con información de Notimex