Minuto a Minuto

Internacional EE.UU. dice que México y Sudán del Sur podrían estar dispuestos a aceptar a Ábrego García
Ábrego García se encuentra actualmente en una prisión de Nashville por presuntamente transportar a personas indocumentadas dentro de EE.UU.
Internacional Trump anuncia aranceles del 35% para Canadá a partir del 1 de agosto
Trump amenazó a Canadá con un arancel del 35% desde el 1 de agosto, aunque consideraría ajustarlo si el país ayuda a frenar el fentanilo
Internacional París celebra que las palas del Moulin Rouge vuelven a girar tras su caída en 2024
El cabaret Moulin Rouge recuperó el movimiento de sus palas tras más de un año sin funcionar por una tormenta
Ciencia y Tecnología La NASA inaugura experiencia inmersiva en el histórico complejo de lanzamientos de Florida
El Centro Espacial Kennedy inauguró 'The Gantry at LC-39', una experiencia inmersiva que recrea la torre del Complejo de Lanzamiento de la NASA
Internacional El activista palestino encarcelado por el ICE demanda a EE.UU. por 20 millones de dólares
El activista Mahmoud Khalil demandó a EE.UU. por detención ilegal y persecución motivadas por su papel contra la guerra en Gaza
Publican audio escándalos por caso de fiscal argentino muerto
Foto de Archivo

Los audios de conversaciones telefónicas que fueron intervenidas y que forman parte de la denuncia de un fiscal que acusó a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de pactar con Irán la impunidad de terroristas, fueron difundidos hoy en medios locales.

Jorge Lanata, uno de los principales periodistas opositores de este país, transmitió en exclusiva en su programa de radio cinco charlas entre el dirigente social Luis D’Elía y el presunto espía iraní Alejandro “Yussuf” Khalil.

Las llamadas cobran especial relevancia cinco días después de que fuera encontrado muerto Alberto Nisman, el fiscal que investigaba el ataque terrorista sufrido en 1995 en la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) y que denunció a Fernández de Kirchner.

En las conversaciones queda clara la cercanía entre Khalil y D’Elía, un dirigente social y exdiputado oficialista conocido por defender a Irán y protagonizar polémicas públicas de manera permanente.

Según la denuncia de Nisman, ambos ejercieron una especie de “diplomacia paralela” para que se anularan los pedidos de captura internacional en contra de los iraníes acusados del atentado en la AMIA, maniobra cuya principal responsable sería Fernández de Kirchner.

Sin embargo, las escuchas difundidas hasta ahora no demuestran una intención explícita del gobierno argentino por exonerar a los iraníes, además de que Interpol ya declaró que jamás hubo ni siquiera una sugerencia en ese sentido, así que los pedidos de captura se mantuvieron.

El primer audio data de noviembre de 2012, un par de meses antes de que Argentina e Irán firmaran un Memorando de Entendimiento a través del cual se permitiría que los iraníes acusados declararan ante un juez argentino, pero en Teherán.

En esa conversación, D’Elía le dice a Khalil que no irá a una marcha en apoyo a Palestina porque “yo tengo que hacer el juego de la Rosada (el gobierno), tengo orden de no ir, soy un soldado”.

El Memorando se firmó el 27 de enero de 2013 día en el que D’Elía habla con Khalil y se muestra exultante por el hecho de que “se haya firmado esto el día de mi cumpleaños, es el mejor regalo del mundo (…) para nosotros es un éxito político increíble”.

Otra llamada entre ambos en el mismo día es aprovechada por D’Elía para informarle a Khalil que el entonces secretario general de la Presidencia, Óscar Parrilli, le pidió que mantenga un “perfil bajo” en torno al acuerdo Argentina-Irán, sugerencia que también le hace el supuesto espía iraní.

Dos semanas más tarde, el 10 de marzo de 2013, Khalil llama a D’Elía para advertirle que hay preocupación del gobierno de Irán porque Interpol no ha eliminado las órdenes de captura.

“Queda entre nosotros, pero hay un poquito de desazón, no sé por qué (…) no gustó algunas palabras que dijeron, me parece que el ruso este de mierda (en referencia al canciller Héctor Timerman) se mandó alguna”, dice Khalil en referencia a una supuesto compromiso que habría firmado el funcionario.

El 25 de septiembre de 2013, D’Elía llama a Khalil y le dice que está en la Casa Rosada y tiene que transmitirle un mensaje urgente al gobierno de Irán, aunque no aclara a qué se refiere.

Publican audio escándalos por caso de fiscal argentino muerto - AMIA_atentado_-_Internet
Ataque terrorista contra la AMIA en Argentina

Con información de Notimex