Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Robots y humanos competirán en un medio maratón en Pekín, China
Un grupo de robots humanoides competirán junto a humanos en una media maratón que se realizará en Pekín, China, este sábado
Deportes Mbappé sufre un esguince de tobillo y es duda para la final de Copa del Rey
El delantero Kylian Mbappé fue sometido en las últimas horas a pruebas médicas que confirmaron la lesión en el tobillo derecho
Economía y Finanzas Los ases bajo la manga de China a la hora de negociar una tregua comercial con EE.UU.
Estas son algunas claves que le permitirían a China negociar con los Estados Unidos en la guerra comercial
Internacional “Economía de Dios no mata, ni aplasta”: papa Francisco en meditaciones del viacrucis
El Vaticano no confirmará la presencia del papa Francisco en los ritos de Semana Santa, por lo que sus apariciones serán por sorpresa
Deportes Ryan Ramczyk, tres veces Pro Bowl, anuncia su retiro
Ryan Ramczyk, tackle derecho tres veces Pro Bowl con los New Orleans Saints, anunció su retiro a los 30 años por una lesión en la rodilla
Publica Gaceta Oficial proyecto Viaducto Vehicular Santa Fe-Periférico
Foto de Noticias Terra

Con la finalidad de mejorar la movilidad y dar viabilidad al Tren México-Toluca, el Gobierno del Distrito Federal (GDF) deberá construir el Viaducto Vehicular Santa Fe-Periférico hasta en triple nivel.

De acuerdo con lo establecido en el convenio de coordinación entre la federación y el GDF para construir “El Proyecto Ferroviario” y “Viaducto Vehicular” la obra podrá ser con recursos propios, inversión público-privada o mediante una concesión.

La obra que pretende mejorar la vialidad de la zona de Santa Fe, consiste en una vía elevada en triple nivel, que comparte estructura con el tren, y doble nivel, iniciando en Periférico sobre Camino Real a Toluca, continuando sobre Camino a Santa Fe y luego por la Avenida Vasco de Quiroga, hasta Avenida Tamaulipas.

El documento publicado en la Gaceta Oficial del DF precisa se debe construir el “Tren Interurbano de Pasajeros Toluca-Valle de México” de doble vía, con estación en Santa Fe, y una terminal en Metro Observatorio.

El objetivo es agilizar la circulación a lo largo de todo el recorrido, para eliminar los congestionamientos que se producen en la Carretera México-Toluca; Antonio Dovalí Jaimes; Roberto Medellín; Javier Barros Sierra; Escuadrón 201; Sur 122 y calle Canario, en las Delegaciones Cuajimalpa y Álvaro Obregón.

Por falta de espacio o para no alterar la función de las seis estaciones del tres, los tramos deben ser elevados hasta de 30 metros por encima del suelo.

La obra estará a cargo de la empresa española OHL y La Peninsular y costará 38 mil millones de pesos en su primera etapa.

Con información de Reforma