
Los escenarios naturales de San Luis Potosí fueron aprovechados para la película “Point break”, del director Ericson Core, el cual contó con la participación de al menos 200 personas para filmar algunas escenas. De acuerdo con el secretario de turismo de la entidad, Enrique Abud Dip, las filmaciones a San Luis Potosí siguen llegando al … Continued
Los escenarios naturales de San Luis Potosí fueron aprovechados para la película “Point break”, del director Ericson Core, el cual contó con la participación de al menos 200 personas para filmar algunas escenas.
De acuerdo con el secretario de turismo de la entidad, Enrique Abud Dip, las filmaciones a San Luis Potosí siguen llegando al posicionarse como un destino de cultura y naturaleza con locaciones muy atractivas para los productores nacionales e internacionales.
Mediante un comunicado de prensa, el secretario destacó que la producción estadounidense filmó secuencias para la película “Point break” en la región huasteca, con una participación de alrededor de 200 personas entre staff, técnicos, equipo artístico, extras, y apoyo logístico, durante septiembre pasado.

Esta nueva película, un “remake” de la versión de 1991 que estelarizó Patrick Swayze y Keanu Reeves, cambiará los deportes extremos en mar abierto por la aventura y adrenalina extrema del turismo de aventura que se practica en los sitios naturales, entre ellos, el Sótano de las Golondrinas en Aquismón y en la comunidad del ejido “El Sidral” del municipio de Ciudad Valles.
La nueva versión de “Point break” cuenta con las actuaciones de Edgar Ramírez, Lucas Bracey, Teresa Palmer y Ray Winstone y se pretende que esté lista para estrenarse en el verano de 2015.
El funcionario estatal destacó que las gestiones de logística, permisos y apoyos diversos para la producción se hicieron desde el área de filmaciones de la dependencia, teniendo en todo momento una excelente respuesta de los municipios involucrados.
Destacó las dependencias estatales y federales que en el ámbito de seguridad y protección civil participan de manera coordinada, apoyando estas producciones que dejan además un beneficio en derrama económica importante en consumo de servicios, generación de empleos temporales, y la promoción nacional e internacional de nuestras locaciones.
Con información de Notimex