Minuto a Minuto

Internacional EE.UU. lanza alerta global a sus ciudadanos tras bombardeos a instalaciones nucleares de Irán
El Gobierno estadounidense comenzó el sábado las evacuaciones de ciudadanos de Estados Unidos residentes en Israel en el marco del conflicto
Economía y Finanzas Alerta Concanaco-Servytur por “escalamiento” de precios tras ataque a Irán
Ante la ofensiva de Washington y Tel Aviv, la Concanaco- Servytur expresó su respaldo hacia "una solución diplomática a través del multilateralismo y el derecho internacional"
Entretenimiento Maná conquista al público en Icónica Santalucía Sevilla Fest
Maná se ha ganado el título de banda internacional, y no por casualidad. Fher Olvera, Alex González, Sergio Vallín y Juan Calleros han sabido fusionar rock, pop y ritmos latinos con un estilo inconfundible
Nacional México afirma que 175 connacionales han evacuado Oriente Medio tras los ataques de EE.UU.
En Irán, las oficinas diplomáticas han asistido a un total de 30 mexicanos, quienes han facilitado su partida con “seguridad”, agregó el documento
Nacional Desbordamiento de la presa Los Cuartos, Naucalpan, provoca inundaciones en la colonia San Rafael
Las severas anegaciones afectaron numerosos vehículos y viviendas que quedaron bajo el agua
Programa DACA beneficia a 400 mil jóvenes mexicanos en Estados Unidos
Internet

A dos años de la entrada en vigor de la Acción Diferida para los Jóvenes Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), más de 427 mil mexicanos se han beneficiado de la medida implementada por el gobierno de Estados Unidos.

De esta forma, un total de 427 mil 653 de los llamados “dreamers” ya regularizaron su situación y 70 por ciento de ellos encontraron un nuevo o un mejor trabajo, mientras 51 por ciento incrementaron sus ingresos, informó la cancillería.

En un resumen a dos años de la implementación de ese programa, la Cancillería señaló que la embajada y los 50 consulados de México en Estados Unidos han dado apoyo a jóvenes mexicanos que cumplen los requisitos para obtener el documento, pues se trata de un proceso complicado que no todos logran.

A la fecha, México es el país de origen con más alto porcentaje de personas favorecidas con el DACA y con el mayor índice de aceptación entre los jóvenes que lo solicitan.

Ello se debe al esfuerzo consular que incluyen actividades informativas, asesoría legal, respuesta oportuna y sensible a las necesidades particulares de documentación consular, así como al fortalecimiento de relaciones con organizaciones y autoridades estadunidenses.

En este trabajo de difusión se han utilizado redes sociales y nuevas tecnologías, como la aplicación gratuita de servicios consulares “MiConsulmex”, para informar y empoderar a esta población, abundó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Hasta julio pasado, la red consular había organizado más de cuatro mil actividades, entre sesiones informativas, talleres, clínicas legales y ferias educativas.

Los jóvenes mexicanos beneficiados han mejorado su calidad de vida, según señala la encuesta “In their own words: A nationwide survey of undocumented millennials”, (“En sus propias palabras: un estudio con perspectiva nacional sobre los indocumentados del milenio”).

El estudio señala que 70 por ciento de los jóvenes que han obtenido el DACA encontraron un trabajo o mejoraron el que ya tenían. De hecho, 51 por ciento de ellos han mejorado su percepción económica, lo cual ha beneficiado a sus familias y sus comunidades.

La Oficina del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) ofrece en su página electrónica (www.uscis.gov), un resumen en español con los requisitos para obtener este documento.

Los jóvenes que cumplen con todos los requisitos y hagan un pago de 465 dólares, además de llenar los formularios y compartir sus datos biométricos, pueden eventualmente recibir el DACA, si bien la decisión depende del gobierno estadounidense.

Con información de Notimex