Minuto a Minuto

Internacional Posponen al viernes la audiencia de Ovidio Guzmán en Chicago
Se tiene previsto que en su comparecencia ante la jueza Sharon Johnson Coleman, el capo se declare culpable de delitos de narcotráfico
Nacional Cae vagoneta con 18 personas a barranco en la Álvaro Obregón, CDMX
Una vagoneta con 18 personas cayó a una zona de barrancos en la alcaldía Álvaro Obregón la mañana de este martes 8 de julio
Nacional Profeco llama a revisión a miles de autos de Volkswagen, ¿cuál es el motivo?
La Profeco y Volkswagen de México emitieron un llamado a revisión para miles de vehículos de la marca alemana por un desperfecto
Economía y Finanzas Agencias calificadoras ven menor riesgo operativo de CIBanco e Intercam en EE.UU. tras intervenciones
Moody’s y HR Ratings aplaudieron la intervención de los bancos CIBanco e Intercam por parte de reguladores y el Gobierno mexicano
Nacional Rector de la UNAM exhorta a defender las universidades libres y la investigación crítica
El rector Leonardo Lomelí defendió que atacar la libertad de las universidades equivale a amenazar la posibilidad de analizar críticamente la democracia
Presidente de Yemen renuncia tras quedarse sin gabinete
Foto de Internet

El presidente de Yemen, Abdrabuh Mansur Hadi, dimitió hoy a su cargo por la renuncia de su gabinete, un día después de haber alcanzado un acuerdo con los rebeldes chiítas hutíes que se mantienen en varios sitios públicos.

La renuncia del mandatario yemení fue anunciada esta noche (tiempo de Yemen) por un portavoz de la Presidencia a Al Arabiya, después de su gabinete le presentó su renuncia, informó la propia cadena informativa de los Emiratos Árabes Unidos (EAU).

La fuente no confirmó que Hadi había aceptado la renuncia del primer ministro, Khaled Mahfoudh Abdullah Bahah, y de todo su gabinete, pero subrayó que la dimisión era “irreversible”.

En una carta enviada al mandatario, publicada en su perfil de Facebook, Bahah indicó que ofrecía la dimisión a su cargo al frente de la jefatura de gobierno porque no quería será arrastrado a un laberinto político ilegal.

Presidente de Yemen renuncia tras quedarse sin gabinete - Yemen_-_24_Horas

“El gobierno no desea ser arrastrado a un laberinto político que no se base en la ley u orden”, indicó Bahah, cuyo gobierno estaba compuesto por tecnócratas y políticos procedentes de múltiples partidos.

La dimisión del presidente y el gobierno de Yemen se produce un día después de que Hadi y los rebeldes hutíes llegaron a un acuerdo de paz, por el cual los milicianos se retirarían de los edificios públicos que tomaron en los últimos días a cambio de reformas a la Constitución.

Los hutíes, seguidores de la rama zaidí del islam chiíta, irrumpieron el martes pasado en el Palacio de gobierno, la televisión estatal, la sede de la Inteligencia y otro sitios públicos, poniendo fin a la tregua alcanzada el lunes pasado, luego de varias horas de enfrentamientos.

En medio del caos y la incertidumbre, el presidente decidió la víspera ceder ante la presión de los rebeldes y firmó un acuerdo de paz temporal, a cambio de la liberación de la jefa de gabinete, Ahmed bin Mubarak, secuestrada desde el fin de semana pasado.

Presidente de Yemen renuncia tras quedarse sin gabinete - caricatura_presidente_yemen_-_Tasnimnews
Foto de @Tasnimnews

Conforme al acuerdo provisional, el mandatario se comprometió, entre otros puntos, a dar a los hutíes más poder político e impulsar enmiendas a la Constitución, las cuales deberían ser examinadas por una misión especial integrada por representantes de ambas partes.

Además de que el borrador de la Constitución debería especificar que Yemen es un Estado federal y ampliar el número de miembros de Consejo de la Shura, máxima autoridad en las comunidades islámicas, según un reporte de la agencia estatal Saba, también controlada por los hutíes.

En tanto, los rebeldes se comprometieron a liberar a bin Mubarak y salir de todos los sitios tomados, entre ellos la casa de Hadi y el palacio presidencial, la residencia oficial del primer ministro, la televisión estatal, así como restaurar la calma en la capital.

En los últimos días, los hutíes, que desde 2004 han protagonizado varias revueltas para ganar una mayor presencia en la norteña provincia de Saada, tomaron el control de los medios de comunicación estatales y edificios gubernamentales, incluida la sede de la Inteligencia yemení.

Con información de Notimex