Minuto a Minuto

Nacional Presentan el Mando Unificado de la Zona Oriente del Estado de México
Con el Mando Unificado de la Zona Oriente del Estado de México los municipios que más redujeron la incidencia de homicidios fueron Texcoco, Ecatepec y Valle de Chalco
Nacional Critica Catedral Metropolitana de la CDMX uso de fachada en ‘Memoria Luminosa’
Imágenes captadas por testigos muestran imágenes proyectadas sobre la Catedral Metropolitana con la leyenda "Aborto Seguro"
Entretenimiento Se incendia el escenario principal del Tomorrowland ¿Qué pasará con el festival?
Creado en 2005 por los hermanos Beers, Tomorrowland creó el concepto de festival como una "experiencia total" con la máxima comodidad
Internacional Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios
Maurene Comey fue removida de su cargo como fiscal del Distrito Sur de Nueva York a través de una carta. Aquí te contamos por qué
Nacional Los robos de vehículos descienden en México 2.2% en el último año
El robo de vehículos asegurados bajó 2.2 % a nivel nacional y aumentó al 170 % en Sinaloa en los últimos doce meses
Presidenta argentina disuelve Secretaría de Inteligencia
Foto de Youtube

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, anunció hoy la disolución de la Secretaría de Inteligencia en medio de la crisis de su gobierno por la muerte del fiscal Alberto Nisman, que la acusó de pactar protección a implicados en un atentado.

La mandataria emitió un mensaje en cadena nacional, que era esperado, una semana después del hallazgo del cuerpo de Nisman, quien investigaba el ataque ocurrido en 1994 en la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) y que causó 85 muertes.

Fernández anunció que la Secretaría de Inteligencia, mejor conocida como SIDE, será sustituida por una Agencia Federal de Inteligencia, lo que implica una reforma histórica de los servicios oficiales de espionaje en este país.

Aclaró que enviará la iniciativa para su debate ante el Congreso antes de viajar a China el próximo fin de semana, por lo que convocó a sesiones extraordinarias que comenzarán el 1 de febrero.

“Esto es una deuda que tenía la democracia”, reconoció la presidenta, quien reapareció públicamente después de un mes, ya que cumplía un reposo médico desde el pasado 30 de diciembre, por la fractura de un tobillo en un accidente doméstico.

La nueva agencia, agregó Fernández en una silla de ruedas, tendrá un director y un subdirector que serán propuestos por el Poder Ejecutivo, pero deberán ser ratificados por el Senado, y habrá un mayor control de sus operaciones.

“A mí no me van a extorsionar, no me van a intimidar. Que hagan las denuncias que quieran, que los fiscales y los jueces me citen, no me voy a mover de lo que siempre he pensado: es necesaria una profunda reforma en el Poder Judicial”, advirtió al detallar la reforma.

Sobre la muerte de Nisman, agregó, la justicia tiene que aclarar qué fue lo que pasó, aunque insistió en sus sospechas de que en realidad fue asesinado y no se suicidó, porque no se puede permitir “que se tenga sitiada a la democracia con el miedo y la extorsión”.

La reforma de la SIDE era una añeja demanda de la oposición, y de acuerdo con la reforma propuesta, la dependencia que la sustituirá tendrá que enfocarse en la prevención de amenazas internacionales, terrorismo, tráfico de armas y personas.

También deberá enfrentar las pesquisas sobre ciberdelitos y delitos contra el orden económico y financiero.

El espionaje interno, en tanto, se limitará a investigar delitos federales completos y a inteligencia criminal, además de que el espionaje telefónico, que actualmente controla el Poder Ejecutivo, será transferido al Ministerio Público Fiscal.

Fernández aprovechó su reaparición ante la opinión pública para rechazar las acusaciones que Nisman hizo en su contra, tal y como había hecho en dos cartas publicadas la semana pasada en redes sociales.

Con información de Notimex