Minuto a Minuto

Internacional Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
El líder de Hizbulá, Naim Qassem, afirmó que no se desarmarán y solo dialogarán cuando cese la amenaza israelí
Nacional Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
La Fiscalía de Nuevo León confirmó los hechos e informó que recibieron el reporte del deceso de las cuatro personas a la central de radio
Economía y Finanzas Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Los bancos en México ganaron 126 mil 367 millones de pesos de enero a mayo de 2025, un alza anual real de 2.08%, según la CNBV
Internacional Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Donald Trump demandó a medios de EE.UU. por divulgar una supuesta carta que envió al fallecido Jeffrey Epstein, acusado de pederastia
Nacional Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
Una investigación derivó en el aseguramiento de casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas en la alcaldía Cuauhtémoc
Policía Federal detecta intentos de extorsión cibernética
Foto de staticworld.net

La Policía Federal detectó códigos de amenaza en la red pública de Internet, cuyos ataques cibernéticos paralizan sistemas de cómputo para intentar extorsionar a los usuarios.

La corporación informó que las amenazas “CTB-Locker” o “Critoni Ransomware” se propagan por correo electrónico para cifrar los archivos almacenados en el equipo de cómputo afectado y así obligar a la víctima a recuperar su información.

Señaló que el código malicioso muestra una alerta en pantalla, bloquea programas y aplicaciones para el funcionamiento de la computadora, y establece comunicación con un servidor remoto, a través de redes anónimas.

Una vez que los defraudadores obtienen información de la computadora, extorsionan al propietario y a cambio de dinero entregan una contraseña, a efecto de que las víctimas recuperen sus archivos.

Las primeras infecciones de este tipo se identificaron en países como Inglaterra, Alemania y Rusia, por lo que la Policía Federal considera probable que usuarios de internet en México comiencen a recibir mensajes de correo electrónico que pongan en riesgo sus equipos.

Por esa razón recomendó cinco aspectos básicos: no abrir archivos adjuntos, ni direcciones electrónicas enviados por desconocidos; instalar un programa antivirus original y actualizado; y respaldar regularmente la información importante en las computadoras.

Además de actualizar periódicamente el sistema operativo y activar el mecanismo de protección contra actividades maliciosas provenientes de Internet, conocido como “Firewall”.

Con información de Notimex