Minuto a Minuto

Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Podría desarrollarse ciclón tropical en el Golfo de Tehuantepec
Internet

Una zona de inestabilidad asociada con los remanentes de la onda tropical 23 al sur del Golfo de Tehuantepec, presentará potencial para desarrollarse a ciclón tropical en las próximas 48 horas, lo que generaría lluvias muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas y granizo en gran parte del país.

Habría precipitaciones fuertes en Guerrero, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Distrito Federal, Veracruz y Puebla, así como lluvias de menor intensidad en Morelos y Tlaxcala, por lo que se mantendrá en estrecha vigilancia.

En tanto, una zona de inestabilidad extendida desde el norte y occidente del país, favorecerá el incremento de nublados con potencial de lluvias fuertes a muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Michoacán, Colima, Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato, con lluvias intensas sobre Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa, además de lluvias de menor intensidad en la Península de Baja California.

La entrada de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, favorecerá el desarrollo de nublados con lluvias y tormentas eléctricas en los estados del oriente y sureste del país, además de lluvias fuertes sobre la Península de Yucatán.

Aire cálido sobre el noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, además de la Península de Yucatán, mantendrá una ola de calor con temperaturas máximas que oscilarán entre los 35 y 45 grados centígrados en dichas regiones.

De acuerdo con el pronóstico de lluvia, serán intensas en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa; muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Chiapas y Oaxaca; fuertes en Guerrero, Michoacán, Colima, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Distrito Federal, Veracruz, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Mientras que en Baja California, Baja California Sur, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Tlaxcala y Tabasco, serán de menor intensidad.

Con información de Notimex