Minuto a Minuto

Internacional El primer ministro de Canadá cree que un acuerdo con EE.UU. posiblemente incluirá aranceles
Mark Carney afirmó este martes que cree que cualquier acuerdo comercial de Canadá con Estados Unidos posiblemente incluirá algunos aranceles
Nacional Matan en Culiacán a David Cristóbal, comandante de la Policía Estatal de Sinaloa
David Cristóbal, conocido como "Nitro",  fue ejecutado en las cercanías de las oficinas de la Secretaría de Educación Pública y Cultura
Internacional Trump dice que se debería publicar la información “creíble” del caso Epstein
Trump habló luego de que el DOJ y el FBI concluyeran que no hay pruebas que vinculen a Epstein con tráfico sexual de menores
Nacional “El Meño”, presunto operador del Cártel de Sinaloa, es extraditado a EE.UU.
"El Meño” fue identificado como operador del Cártel de Sinaloa junto con su hermano Martín Guadencio Avendaño
Ciencia y Tecnología Katya Echazarreta motiva con exposición a infancias mexicanas a cumplir el sueño espacial
Katya Echazarreta, primera astronauta mexicana, inauguró la exposición "Estación Espacial Papalote", donde aparece en el muro de "Mujeres Espaciales"
Pleno del Senado avala a 67 magistrados electorales
Foto de Archivo

El pleno del Senado de la República aprobó el nombramiento de 67 magistrados electorales, de 17 estados donde se realizarán elecciones locales y federales en junio de 2015.

Durante la sesión de este jueves se aprobó, por 84 votos a favor y tres en contra, a los nuevos magistrados electorales, quienes rendirán protesta el próximo lunes 6 de septiembre.

El vicepresidente de la Mesa Directiva, Arturo Zamora Jiménez, defendió el acuerdo para presentar los nombres de los 67 magistrados, quienes darán viabilidad y certeza jurídica a las elecciones intermedias del año próximo.

Dicho acuerdo fue alcanzado por los coordinadores de los grupos legislativos de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD).

Al respecto el coordinador del Partido del Trabajo (PT), Manuel Bartlett Díaz, cuestionó el procedimiento bajo el argumento de que la Junta de Coordinación Política no lo convocó a acordar este tema.

Con dicho acuerdo, aprobado por la vía de la cédula de votación, se eligió a los magistrados para: Baja California Sur, Campeche, Colima, Chiapas, Distrito Federal, México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco y Yucatán.

Para Baja California Sur se eligió a Carlos Vergara Monroy, por tres años; Manuel Joaquín Beltrán por cinco años, y Raúl Jiménez Beltrán, por siete años.

Campeche tendrá como magistrados electorales a Patricia Ceballos Moguel, por tres años; Víctor Rivero Álvarez, por cinco años, y Gloria Pérez Escobar, por siete años.

En Colima estarán Roberto Rubio Torres, por tres años; Guillermo Navarrete Zamora por cinco, y Ana González Pimentel, por siete años; aquí los magistrados supernumerarios serán Angélica Prado y Ángel Durán Pérez.

Los magistrados electorales de Chiapas serán Miguel Reyes, por tres años; Arturo Cal y Mayor, por tres años; Guillermo Asseburg por cinco años; Mauricio Gordillo por cinco años, y Angélica Ballinas, por siete años.

Para el Distrito Federal fueron nombrados María del Carmen Carrión, por tres años; Eduardo Arana, por tres años; Armando Hernández, por cinco años; Gabriela del Valle, por cinco años, y Gustavo Anzaldo, por siete años.

En el Estado de México son magistrados electorales electos Arturo Sánchez Vázquez y Hugo López Díaz, ambos por tres años; Crescencio Valencia y Rafael García Ruiz, por cinco años, así como Esteban Muciño, por siete años.

Por Guanajuato los magistrados locales electorales son Ignacio Cruz Puga, por tres años; Héctor García Ruiz, por cinco años, y Gerardo Arzola, por siete años.

En Guerrero: Hilda Delgado Brito y Paulino Jaimes por un periodo de tres años; Emiliano Lozano y René Patrón, ambos por cinco años, y Ramón Ramos Piedra, por siete años.

Jalisco tiene como nuevos magistrados electorales a Teresa Mejía y Fernando Martínez Espinoza, por tres años; José de Jesús Angulo y Rodrigo Moreno, ambos por un lustro; y Everardo Vargas, por siete años.

Los magistrados electorales de Michoacán serán Alejandro Rodríguez Santoyo y Rubén Herrera, ambos por tres años; Ignacio Hurtado y Omero Valdovinos, los dos por cinco años, así como José René Olivos, por siete años.

Durante tres años Morelos tendrá como magistrado electoral a Hertino Avilés, por un lustro a Francisco Hurtado y por siete años a Carlos Alberto Puig.

Asimismo los magistrados electorales elector para Nuevo León son Manuel Ayala, por tres años; Gastón Enríquez, por cinco años, y Carlos Leal, por siete.

En Querétaro desempeñarán ese cargo Cecilia Zepeda, por tres años; Arturo Guerrero Olvera, en un lustro, y Gabriela Nieto, por siete años, al tiempo que Martín Silva y Magdiel Hernández fungirán como magistrados supernumerarios.

San Luis Potosí tendrá a Yolanda Pedroza Reyes por tres años; Óscar Kallito Sánchez, por cinco años, y Rigoberto Garza de Lira, por siete años.

Para Sonora fueron designados Francisco Córdova Romero, por tres años; Jesús Ernesto Muñoz Quintanal, por cinco años, y Carmen Patricia Salazar Campillo, por siete años.

Óscar Rebolledo Herrera se desempeñará como magistrado electoral de Tabasco por tres años; Jorge Montaño Ventura, por cinco años, y Yolidabey Alvarado de la Cruz, por siete años.

Mientras que en Yucatán estarán Lissette Guadalupe Catz Canche durante tres años, Fernando Gabriel Bolio Valdés por un lustro y Javier Armando Valdés Morales por siete años.

Con información de Notimex.