Minuto a Minuto

Internacional Irán pide ante la ONU que el mundo actúe frente a los crímenes de guerra israelíes
El canciller de Irán acusó que la agresión israelí contra su país es "una clara violación de la Carta de la ONU"
Nacional Estas fueron las afectaciones del huracán Erick en Oaxaca y Guerrero
El Gobierno federal dio un informe sobre los daños que dejó el huracán "Erick", principalmente en Oaxaca y Guerrero
Nacional Suspenden clases en Veracruz por el ciclón ‘Erick’ hoy viernes 20 de junio
Estos son los 42 municipios de Veracruz en los que hoy viernes 20 de junio se suspendieron las clases por el ciclón 'Erick'
Economía y Finanzas Reforma para conductores y repartidores de apps: ¿en qué consiste?
La reforma a plataformas digitales como Uber, que dará seguridad social a sus conductores y repartidores, entra en vigor este 22 de junio
Nacional SMN alerta por monzón mexicano, ¿qué estados serán afectados por lluvias?
El Meteorológico Nacional avisó de la llegada de un monzón mexicano en el noroeste del país, que ocasionará lluvias fuertes
Periodista de AP muere por explosión en Gaza
Foto de AP

Un videoperiodista de The Associated Press y un traductor palestino murieron el miércoles por una explosión, cuando trabajaban en un artículo sobre las secuelas de los combates recientes en la Franja de Gaza.

Simone Camilli y Alí Shehda Abu Afash murieron cuando ingenieros de la policía neutralizaban bombas en Beit Lahiya que habían quedado sin explotar en los enfrentamientos entre Israel y los milicianos islámicos.

La policía dijo que también murieron cuatro ingenieros policiales. Otras tres personas sufrieron heridas graves, entre ellas el fotógrafo de The Associated Press Hatem Musa.

Musa dijo a un colega que estaban filmando la escena cuando se produjo una primera explosión. Lo alcanzaron esquirlas y se lanzó a correr cuando el segundo estallido le hizo perder el conocimiento. Despertó en un hospital, donde lo operaron posteriormente.

El papa Francisco ofreció sus oraciones por los fallecidos.

El sumo pontífice se tomó la cabeza con las manos y guardó un minuto de silencio ante más de 70 periodistas que viajaban con él a Corea del Sur a bordo del avión papal después que fue informado de las muertes de Camilli y Abu Afash.

“Estas son las consecuencias de la guerra”, manifestó, visiblemente conmovido.

“Tengo que orar en silencio por Simone Camilli, uno de los suyos, que hoy nos dejó mientras hacía su trabajo. Oremos en silencio”, dijo el papa.

Las autoridades informaron que la explosión se produjo en un lugar donde la policía acumuló artefactos para desactivarlos. Un funcionario dijo que la munición de un tanque israelí causó la primera explosión, la que a su vez provocó la de misiles lanzados por la aviación israelí que no habían estallado.

Camilli, un ciudadano italiano de 35 años, trabajaba para la AP desde 2005, cuando fue contratado en Roma. Se trasladó a Jerusalén en 2006 y frecuentemente trabajaba en Gaza.

Najib Jobain, productor jefe de la AP en Gaza, dijo que Camilli era un hombre estimado en el territorio costero, hasta el punto de que rechazó una oferta de ir a Irak para permanecer allí.

“Era mi hermano. Lo conozco desde hace casi 10 años. Estaba feliz de trabajar conmigo en Gaza”, dijo Jobain. “Le preguntaron: ‘¿Quieres ir a Irbil o Gaza?’, y respondió: ‘me voy a Gaza”’.

Es el primer periodista extranjero que muere en el conflicto, que ha cobrado más de mil 900 vidas palestinas y 67 israelíes. Le sobreviven su pareja y una hija de 3 años.

Abu Afash, gazatí de 36 años, tenía esposa y dos hijas, de 5 y 6 años. Trabajaba con la prensa internacional como traductor y colaborador.

Con información de AP.