Minuto a Minuto

Nacional Policía denuncia a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en la Condesa
El policía que recibió insultos racistas en la colonia Hipódromo-Condesa presentó una denuncia ante la Fiscalía de la CDMX
Internacional EE.UU. enviará más armas a Ucrania ‘para que pueda defenderse’: Trump
“Tenemos que enviar más armas. Debemos hacerlo para que sean capaces de defenderse. Están siendo atacados muy duramente”, dijo Trump
Internacional Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, nomina al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el Premio Nobel de la Paz
Economía y Finanzas Reducción de la jornada laboral en México costaría más de 65 mil pesos por trabajador: Concanaco Servytur
La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales se encuentra actualmente en discusión en el Congreso mexicano
Nacional Comité de la ONU expresa su preocupación por la “omnipresencia” de la violencia de género en México
El CEDAW destacó su inquietud por "el aumento de la violencia de género contra mujeres y niñas cometida por actores estatales y no estatales"
Pentágono enviará militares y 750 mdd para frenar ébola
Foto de Washington Post

El Pentágono inyectará unos 750 millones de dólares y una operación de casi 4 mil militares para frenar el avance del ébola en países África Occidental, informó en rueda de prensa el comandante del mando estadounidense para África, general David Rodríguez.

“Detener la propagación de la enfermedad es la misión fundamental”, dijo.

El general recalcó que la “mayoría” de esos cuatro mil militares no entrará en contacto directo con los pacientes de ébola, su labor explicó, será principalmente la de capacitar a los funcionarios de salud locales.

Sobre la posibilidad de que algunos de los militares pudieran contagiarse de ébola, Rodríguez sostuvo que el Pentágono “confía” en garantizar la seguridad de sus tropas y si un militar es infectado por el virus, será aislado y enviado de regreso a Estados Unidos para recibir tratamiento.

Sin abundar en detalles, ayer se dio a conocer que la intención del gobierno del presidente Barack Obama es de establecer controles más rigurosos en sus aeropuertos y los de las naciones de África Occidental afectadas por el ébola.

Con información de El Informador.