Minuto a Minuto

Nacional Abaten a cinco civiles armados en Luis Moya, Zacatecas
Autoridades abatieron a cinco civiles armados en Luis Moya, al ser agredidos durante un operativo
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Pemex avanza en recolección de hidrocarburo derramado en Cadereyta
Foto Notimex

Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó que esta contenido para su recuperación 100 por ciento del hidrocarburo derramado en la zona del río San Juan, en el municipio de Cadereyta, derivado de una toma clandestina en el oleoducto Madero- Cadereyta

La empresa dio a conocer que técnicos especializados de Pemex continúan con las acciones de recuperación del crudo derramado en la zona, reportado en la región desde el 17 de agosto.

Señaló que dentro de estas acciones, destacan la instalación de barreras olefílicas y marinas que absorben y detienen el avance del petróleo, la succión del hidrocarburo que está en el río y el canal de San Juan, así como el retiro de maleza contaminada.

En la zona, indicó, laboran poco más de 300 trabajadores de Pemex y de la compañía BASA que contrató mano de obra de las comunidades San Juan, Santa Isabel, Dolores y Pueblo Nuevo, del municipio de Cadereyta.

Resaltó que los trabajos se realizan con la supervisión de técnicos especializados.

La empresa enfatizó que además se efectúan trabajos de acondicionamiento de acceso y recolección de maleza impregnada de hidrocarburo en la zona pantanosa de las represas.

Las acciones se extendieron al canal, desembocadura y márgenes del río San Juan, además del punto donde fue instalada la toma clandestina, puntualizó.

Autoridades municipales de Cadereyta y de la Profepa señalaron que los trabajos de remediación y limpieza en la zona afectada podrían tardar hasta ocho semanas.

Con información de Notimex