Minuto a Minuto

Internacional Calles de EE.UU. se llenan de masivas protestas contra el “autoritarismo” de Trump
Miles de personas salieron a las calles en Estados Unidos para protestar en contra del "autoritarismo" del presidente Donald Trump
Nacional Ciudad de México se une a las protestas contra redadas antiinmigrantes en EE.UU.
La manifestación se llevó a cabo en la en la plaza Luis Cabrera, ubicada en la colonia Roma de la Ciudad de México
Internacional Ejército de EE.UU. adelanta su desfile ante Trump por amenaza de lluvia
Miles de soldados estadounidenses desfilaron ante el presidente Trump esta tarde de sábado en Washington D.C.
Internacional “¿Busca Israel un cambio de régimen en Irán?”, el análisis de Daniel Zovatto
El analista Daniel Zovatto afirmó que el ataque de Israel parece tener una ambición más profunda: debilitar al régimen de Teherán
Internacional Autoridades evacúan el Capitolio de Texas tras amenaza “creíble” a legisladores
El Departamento de Seguridad Pública de Texas decidió evacuar el Capitolio estatal y sus alrededores "por un exceso de precaución"
Pakistán anuncia la muerte de un líder de al-Qaeda
Foto de BBC

El ejército paquistaní anunció este sábado que sus tropas habían matado al jefe de operaciones globales de al-Qaeda durante un asalto en una anárquica región tribal del país, acabando con un hombre acusado en Estados Unidos de participar en una trama para atentar contra el metro de Nueva York.

Adman Shukrijumah y otros dos supuestos milicianos murieron en un ataque el sábado por la mañana en Waziristán del Sur, una zona tribal de Pakistán, según el ejército del país.

“El líder de al-Qaeda, abatido por el ejército paquistaní en una operación exitosa, es la misma persona acusada en Estados Unidos”, indicó un oficial del ejército paquistaní que habló bajo condición de anonimato al no estar autorizado a hablar con la prensa.

Shukrijumah, de 39 años, ocupaba el mismo puesto que otrora ejerciera el ideólogo de los atentados del 11 de Septiembre, Jalid Seij Mohammed. El FBI incluía a este ciudadano saudí en su lista de terroristas “más buscados” y ofrecía una recompensa de 5 millones de dólares por su captura.

La fiscalía federal estadounidense acusaba a Shukrijumah de reclutar a tres hombres en 2008 para entrenarles en la anárquica región tribal de Pakistán para un atentado contra el metro neoyorquino. La investigación en Nueva York le vincula con la trama en Manhattan y con un plan similar nunca ejecutado contra redes de metro británicas.

El fiscal general de Estados Unidos, Eric Holder, describió esa trama como una de las más peligrosas registradas desde los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Tras el 11-S, Shukrijumah estaba considerado como una de las mejores bazas de al-Qaeda para atentar dentro de Estados Unidos o Europa, según dijo a las autoridades estadounidenses el terrorista capturado Abu Zubaydah. Shukrijumah estudió en una universidad de Florida, pero cuando el FBI acudió para arrestarle como testigo material en un caso de terrorismo en 2003, ya había salido del país.

En 2004, el entonces fiscal general John Ashcroft le describió como un “peligro claro y presente” para Estados Unidos.

Con información de AP