Minuto a Minuto

Nacional Abaten a cinco civiles armados en Luis Moya, Zacatecas
Autoridades abatieron a cinco civiles armados en Luis Moya, al ser agredidos durante un operativo
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Ordenan a Rusia pagar 50 mil mdd por petrolera
Internet

En uno de los mayores casos de arbitraje de la historia, la demanda fue presentada por una filial de GML Ltd., antiguamente Group Menetap Ltd., una tenedora financiera que era la mayor accionista de Yukos Oil Co.

La demanda pedía 103 mil 500 millones de dólares a Rusia.

El ex jefe ejecutivo Mijail Jodorkovsky había convertido a Yukos en la mayor petrolera propiedad de inversionistas de Rusia tras el colapso de la Unión Soviética.

GML afirma que la Corte Permanente de Arbitraje concluyó que la Federal Rusa trató de llevar a Yukos a la bancarrota y apoderarse de sus activos y que estaba decidida a hacer lo que fuera necesario para conseguir su objetivo.

Tim Osborne, director ejecutivo de GML, dijo que el fallo representa un “importante paso de avance” para los accionistas de la compañía.

“Los accionistas mayoritarios de Yukos Oil se quedaron sin compensación por la pérdida de su dinero cuando Rusia expropió ilegalmente a Yukos”, dijo en una declaración. “Es un gran paso de avance para los accionistas mayoritarios, que han estado batallado diez años por esta decisión”.

Con información de AP