Minuto a Minuto

Nacional El 97 % de las mujeres buscadoras en México sufre violencias por su labor: AI
El informe ‘Desaparecer otra vez: violencias y afectaciones que enfrentan las mujeres buscadoras en México’ documenta un patrón de agresiones y daños que las buscadoras sufren de manera desproporcionada por el hecho de ser mujeres
Deportes Dos mexicanos y un costarricense castigados por tentativa de amaño en fútbol de Costa Rica
Las personas sancionadas tienen tres días hábiles para apelar la resolución
Internacional Supremo de EE.UU. permite a Trump reanudar los despidos masivos en el Gobierno
La máxima instancia judicial de EE.UU. respaldó al gobernante republicano en un fallo en el que ordena a las agencias federales prepararse para reducciones de personal
Deportes Anuncian nuevo partido amistoso de México, ¿ante quién y cuándo será?
Tras conseguir el bicampeonato de la Copa Oro, la Selección de México se enfrentará en partido amistoso a un rival sudamericano
Nacional Cae vagoneta con 18 personas a barranco en la Álvaro Obregón, CDMX
Una vagoneta con 18 personas cayó a una zona de barrancos en la alcaldía Álvaro Obregón la mañana de este martes 8 de julio
OHL no cumplió obra en Periférico: SACMEX
internet

En entrevista en mi espacio radiofónico, Ramón Aguirre Díaz, director general del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, me comentó que la inundación ocurrida en días pasados en el túnel que está debajo de la Fuente de Petróleos, no fue por un rayo, como se dice en algunas versiones.

“No es verdad, hubo un problema de vandalismo, se robaron un cable de cobre que hubieran vendido en 100 pesos, no creo que lo hubieran vendido en más”, dijo. Eso generó un corto en la planta de bombeo, pues hay un transformador y un generador cuando se va la luz, y debido al robo del cable, el sistema falló.

En cuanto a la responsabilidad de la empresa constructora OHL, dijo que en un principio se construyó un tubo colector recto que descargaba el agua, pero “se tuvo que hacer una desviación en ese tubo que tenía un tramo recto, y ahora es curvo. Tuvimos un discusión técnica (con OHL) por la capacidad del tubo del desagüe y que se requería de una obra adicional para desalojar. Pasaron meses y finalmente lo aceptaron, pero fue cuando se aplazó. El tubo con curvas de 90 grados no tenía la capacidad del anterior”.

Aguirre Díaz expuso que no se puede desalojar el agua sin el sistema de drenaje que aún está incompleto. “Se tenía que haber hecho y está en proceso. El colector de OHL contribuye con el 60 por ciento del desagüe y el 40 por ciento es lo que falta”.

El director de Sistemas de Aguas del Distrito Federal, dijo que OHL inició a destiempo y no concluyó. “Finalmente es una obra que insistimos se hiciera y no se alcanzó a hacer”.

En un principio, Ramón Aguirre estuvo renuente a admitirlo, “no tengo los términos de contrato, es una obra inducida. Habrá que ver los términos del contrato”, pero ante la insistencia de la pregunta sobre de quién es la responsabilidad, si de SACMEX o de la empresa OHL, el director admitió que OHL no cumplió con la obra.

“Cuando se concluya la obra ya no habrá problemas. Habrá que presionar para que las obras se concluyan en un tiempo más oportuno”, concluyó.

Escucha aquí la entrevista de López-Dóriga con Ramón Aguirre, director general del Sistema de Aguas de la Ciudad de México