Minuto a Minuto

Internacional Migrantes describen un infierno en el centro de detención ‘Alligator Alcatraz’
Migrantes acusan condiciones infrahumanas dentro de Alligator Alcatraz, como calor y humedad asfixiantes y escasez de agua
Internacional Servicio Secreto de EE.UU. suspende a seis agentes por fallos en el atentado a Trump
Los puestos de los agentes del Servicio Secreto que fueron suspendidos iban desde el nivel de supervisión hasta agentes de línea
Economía y Finanzas “Cada país del mundo recibirá una carta en algún momento”: Marco Rubio sobre aranceles de Trump
Marco Rubio, secretario de Estado de los EE.UU., volvió a defender la política de aranceles del presidente estadounidense Donald Trump
Entretenimiento Daddy Yankee regresa a la escena musical con ‘Sonríele’
Con 'Sonríele', el reggaetonero Daddy Yankee busca decirle a la gente "que no se rinda, que valore lo pequeño y que nunca deje que le quiten la alegría"
Nacional Defensa y Marina revelan acuerdo de seguridad con el Comando Norte de EE.UU.
Las Fuerzas Armadas de México sostienen que "los desafíos que enfrentamos exigen una respuesta conjunta, coordinada y adaptada", en coordinación con EE.UU.
Objetivo de Obama es que Cuba tenga más libertades
Foto de WhiteHouse

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, difundió hoy un video en YouTube en el que defendió su política hacia Cuba y sostuvo que su objetivo final es que surja un cambio para una mayor libertad en la isla.

Obama, quien inició una gira de apariciones personales luego de su Mensaje sobre el Estado de la Unión, destacó que su gobierno autorizó inicialmente más viajes a Cuba, más visitas de familiares y remesas en los últimos años.

“Ahora lo que estamos diciendo es que normalizando las relaciones aún vamos a poner presión al gobierno de Cuba”, dijo.

“Pero también lo que pasará es que como habrá más visitantes a Cuba, telecomunicaciones en Cuba, Internet en Cuba, la mente de la gente empezará a cambiar, habrá más transparencia sobre lo que ocurre y con el tiempo, lo que va a haber, gradualmente, es un cambio”, añadió.

En su entrevista en YouTube, Obama señaló que no todo mundo en Cuba puede “escapar” a Estados Unidos por lo que “en última instancia, la meta es que haya libertad en Cuba, no sólo para los que han salido”.

Obama anunció en diciembre pasado un acuerdo con Cuba para iniciar la normalización de relaciones diplomáticas.

En su informe de gobierno del pasado martes, el presidente pidió al Congreso de mayoría del Partido Republicano iniciar este año los trabajos para poner fin al embargo económico de Estados Unidos hacia Cuba existente desde 1960.

El pasado viernes Obama puso en marcha las nuevas medidas para relajar algunas restricciones de viajes, comercio, servicios financieros, remesas y telecomunicaciones con Cuba.

Los estadunidenses tendrán ahora permiso para visitar Cuba por una docena de razones sin necesidad de requerir una licencia especial del gobierno de Estados Unidos, de acuerdo con las reglas de los Departamentos del Tesoro y de Comercio.

La perspectiva presidencial sobre Cuba coincidió con la realización de un encuentro de alto nivel en La Habana entre funcionarios de Estados Unidos para abordar asuntos de migración y de la normalización de relaciones entre ambos países.

Si gusta ver el video, está a partir del minuto 56:30 de este link.

Con información de Notimex