Minuto a Minuto

Nacional Detienen a Manuel “N”, considerado un objetivo prioritario vinculado con extorsión y homicidio
Manuel “N” fue detenido junto con Karina Rodríguez Quezada de 42 años y Jesús Aguirre Hernández, de 55
Internacional La Administración Trump congela 2 mil 200 millones de dólares a la Universidad de Harvard
La medida siguió al rechazo de Harvard de eliminar sus programas de diversidad y vigilar la ideología de estudiantes extranjeros
Nacional Localizan a cuatro de las seis mujeres reportadas como desaparecidas en Coacalco
Entre las localizadas hay tres menores que presuntamente se ausentaron por voluntad propia y una mujer de 36 años. Dos siguen desaparecidas
Ciencia y Tecnología Mark Zuckerberg defiende Facebook en el primer día del juicio antimonopolio contra Meta
Zuckerberg defendió a Meta en el inicio del juicio antimonopolio en Washington D.C., que podría forzar la separación de Instagram y WhatsApp
Entretenimiento ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual
Combs se declaró no culpable de los dos delitos que le imputó la Fiscalía de Nueva York en el caso por crimen organizado y tráfico sexual
Obesidad en EE.UU. se estabiliza entre niños y jóvenes
Foto de NBC

La obesidad en Estados Unidos ha sido un problema de salud durante muchos años, pero ahora se puede ver la luz al final del túnel, debido a que los índices se han mantenido en 44 de los 50 estados de ese país, además de una reducción en el sobrepeso de los niños.

Mientras que en 2005, 49 de los 50 estados tenían incremento en los índices de obesidad anuales; para 2013 solamente Alaska, Delaware, Idaho, Nueva Jersey, Tennessee y Wyoming continuaban con la misma tendencia.

Obesidad en EE.UU. se estabiliza entre niños y jóvenes - Niños_EUA

Sin embargo las estadísticas más relevantes es el descenso general de la obesidad entre niños y adolescentes entre 2 y 19 años. Del 2008 al 2011, solamente tres estados presentaron un alza en los porcentajes de obesidad infantil, contra la reducción presentada por 18 entidades en el mismo periodo.

“Si puedes evitar la obesidad en tempranas edades, es mucho más probable que puedas mantener el peso durante tu adolescencia y la etapa adulta”, aseguraron investigadores estadounidenses sobre el tema, celebrando la reducción en la obesidad infantil

No obstante, las buenas noticias pueden ser opacadas por las malas, las cuales afirman que dos estados superan el 35 por ciento de su población con sobrepeso, estos son Mississippi y Virginia. De estos le siguen Arkansas, Tennessee, Kentucky, Louisiana, Oklahoma, Alabama, Indiana y Carolina del sur que tienen entre el 30 y 35 por ciento de su población en sobrepeso.

Las cifras entregadas en una encuesta del Behavioral Risk Factor Surveillance System, también detallan que los estados con menores cifras de obesidad en su población no están muy alejados de los que padecen más el problema; pues Colorado, Hawaii y Distrito de Columbia son los que están hasta abajo del ranking con 21.3, 21.8 y 22.9 por ciento respectivamente.

También fue medida de acuerdo al origen de los habitantes. De acuerdo a los datos proporcionados por la encuesta, los afroamericanos y los latinos son los que presentan mayor porcentaje de obesidad, con 48 y 42.5 por ciento respectivamente, comparados con los blancos con un 33 por ciento.

Entre los niños las cifras continúan la misma tendencia: el 22 por ciento de los infantes latinos presentan obesidad, el 20 por ciento de los afroamericanos tienen la misma condición, y finalmente solamente el 14 por ciento de los menores blancos presenta el problema.

Finalmente, la encuesta también dividió la obesidad por escolaridad e ingreso familiar. Entre mayor es lo que gana la gente, menor tendencia al padecimiento se tiene. Por otro lado, la obesidad entre quienes terminaron la universidad está en 22 por ciento, en comparación con el 35 por ciento que no lo hicieron.

Con información de LA Times