Minuto a Minuto

Nacional Temporal de lluvias en CDMX se intensificará el 16 de junio
El temporal de lluvias que afecta a la Ciudad de México se intensificará a partir del 16 de junio, con lo que se exhorta a extremar precauciones
Nacional ¿De cuánto es la comisión por usar la tarjeta del Bienestar en otros bancos?
Los apoyos económicos del Gobierno se pueden retirar con la tarjeta del Bienestar en diversos bancos, pero con el pago de una comisión
Internacional Israel vuelve a llamar a su población a permanecer cerca de refugios
El Ejército de Israel llamó a la población a limitar sus movimientos en espacios públicos o reuniones en ellos hasta nuevo aviso
Nacional Detienen al ‘Rocka’, presunto operador del Cártel del Pacífico
Jose "N", también conocido como el 'Rocka', fue detenido tras un operativo realizado en Monterrey, Nuevo León
Nacional Un día como hoy: 13 junio
Un día como hoy 13 de junio, pero de 1859, el presidente Benito Juarez declara propiedad nacional todos los bienes de la Iglesia católica
Noche tranquila en Ferguson
Foto de AP

La noche del miércoles ha sido la jornada más tranquila en Ferguson, Missouri, de las últimas dos semanas. Anoche, algunos manifestantes volvieron a las calles para protestar por la muerte a tiros de un hombre negro de 18 años a manos de un policía blanco, pero en números menores.

Los manifestantes marcharon alrededor en un solo bloque en el suburbio de San Louis mientras una tormenta iluminó el cielo con rayos y descargó lluvia. La policía todavía montaba guardia, pero muchos llevaban uniformes normales en lugar de la indumentaria antidisturbios.

El capitán de la Patrulla de Carreteras de Missouri, Ron Johnson, dijo que hubo seis detenciones, en comparación con las 47 de la noche anterior. La calificó como “una noche muy buena”.

Johnson añadió que la visita del secretario de Justicia, Eric Holder, permitió que la gente sintiera que sus voces han sido escuchadas.

El miércoles, Holder pidió calma a los vecinos de Ferguson sobre la investigación de la muerte de Michael Brown y dijo que comprende por qué tantos afroamericanos no confían en la policía, recordando que muchas veces fue obligado a detener su marcha por agentes que parecían seleccionarlo debido a su raza.

El secretario de Justicia relató cómo fue obligado a detenerse dos veces en la autopista Turnpike de Nueva Jersey y acusado de conducir en exceso de velocidad. La policía revisó su vehículo, incluso el maletero y debajo de los asientos.

“Yo recuerdo lo humillante que fue eso, cómo me molestó y cómo me afectó”, dijo Holder durante una reunión privada con unos 50 líderes comunitarios en el campus de Florissant del St. Louis Community College.

Holder también se reunió con los agentes federales que investigan la muerte de Brown, ocurrida el 9 de agosto, y con los padres del adolescente.

Mientras vivía en el vecindario Georgetown de Washington, Holder corría en compañía de un primo para llegar a tiempo al cine cuando un vehículo de la policía se les acercó y un agente dirigió la luz de una lámpara de mano hacia los dos. El policía gritó: “¿A dónde van? ¡Deténganse!”, narró Holder.

“Negociamos toda la situación y caminamos hacia el cine. En el momento en que sucedió yo ya era fiscal federal. No era un chico”, dijo.

Holder también se reunió brevemente con el capitán Johnson, que ha estado a cargo de la seguridad en Ferguson durante casi una semana desde que relevó a la Policía de Ferguson. La Guardia Nacional también ha sido llamada para ayudar a mantener la paz.

Al preguntársele si confiaba en la investigación de las autoridades locales sobre el policía que baleó a Brown, Johnson dijo que la presencia de Holder “es una garantía de ello”.

Bob McCulloch, portavoz del fiscal del Condado de San Luis encargado del caso, dijo que no hay un cronograma para el proceso, pero podría demorar semanas.

Afuera del Centro de Justicia del Condado de San Luis, en Clayton, donde el jurado de investigación se reunió, dos decenas de manifestantes se congregaron en círculo para orar, corear consignas y mostrar pancartas en las que piden la renuncia de McCulloch.

Con información de AP