Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Niños los más afectados por los ataques de Israel
Foto de AP

Diversos organismos de las Naciones Unidas reportaron que los menores palestinos son los más afectados por los constantes bombardeos de Israel a la Franja de Gaza. “No hay lugar seguro en la Franja de Gaza” afirma la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, debido a que la densidad poblacional es altísima: 4 mil 500 personas por kilómetro cuadrado.

Por su parte, la Unicef acusó que los bombardeos llegan a las zonas donde se encuentran los civiles y las escuelas de la misión de la ONU para los refugiados de Palestina (UNRWA), en una de ellas con cerca de mil personas, quienes aseguran no hubo víctimas que lamentar.

Actualmente son 62 los albergues-escuelas que están dando refugio a los palestinos, de acuerdo al portavoz de la UNRWA, sin embargo aseguró que es más del doble que se recibió en 2009 por lo que la misión se ve imposibilitada de recibir a todos.

Los ataques de Israel desde hace 15 días han provocado 584 muertos, de los cuales 121 son menores de edad y 80 de ellos no rebasan los 12 años de edad, según la Unicef. Además hay 904 niños lesionados y otros 107 mil que necesitan atención psicológica tras haber perdido a sus padres o sus viviendas por el Ejército de Israel.

Con información de El Clarín