Minuto a Minuto

Entretenimiento Video: Salma Hayek y Angelina Jolie visitan Veracruz
La visita de Salma Hayek y Angelina Jolie a Veracruz desató los rumores de la posible filmación de una película en el puerto
Internacional Murió Felix Baumgartner, el hombre que asombró al mundo con su salto desde la estratósfera en 2012
El paracaidista austriaco Felix Baumgartner saltó desde la estratosfera en el 2012, que le permitió establecer tres récords mundiales
Nacional ONG advierte que 84 defensores del medio ambiente han sido asesinados en México desde 2016
Espacio OSC detalló que los defensores del medio ambiente también han sufrido agresiones, como criminalización y hostigamiento judicial
Internacional Bacteria carnívora suma 4 muertos en Florida; ¿qué es y cómo se contrae?
El Departamento de Salud de Florida lanzó una alerta por el aumento de casos de la bacteria carnívora Vibrio vulnificus
Ciencia y Tecnología Alertan nuevo modus para robo de datos en aplicaciones de mensajería
Los riesgos de interactuar con enlaces sospechosos son diversos y potencialmente peligrosos, como el robo de datos
Niños en edad escolar deben dormir nueve horas
foto de archivo

Un niño en edad escolar debe dormir entre nueve y 10 horas al día, recomendó a los padres de familia el doctor Julián Rodríguez Orozco, pediatra conductual del Hospital General Regional Número 36 “San Alejandro” del IMSS en Puebla.

Con motivo del regreso a clases y luego de que los menores se desvelaron en vacaciones, el especialista dijo que los padres o tutores deben respetar los periodos de sueño establecidos.

Mencionó que de esta manera los padres evitarán que sus hijos al regresar a clases se comporten de manera distraída o irritable por algunos días.

Rodríguez Orozco agregó que el sueño es una necesidad fisiológica del ser humano. “Ciertamente los hábitos al respecto han cambiado, sin embargo, es importante establecer una rutina adecuada del sueño que ayude a los niños a tener un buen rendimiento escolar, además de mantener su concentración, memoria y aprendizaje”, comentó.

Indicó que las siestas dependen de la edad y éstas deben ser para complementar los periodos regulares de sueño, no para sustituirlos ni para poder dormirse más tarde.

Recomendó que la habitación del pequeño debe estar pintada con un color claro, escuchar música de fondo relajante y procurar que el colchón y almohada sean cómodos para propiciar una higiene adecuada del sueño.

Con información de Notimex.