Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Naufraga en Libia embarcación con 250 migrantes
Foto de El Comercio

Una embarcación que transportaba a más de 250 migrantes naufragó frente a las costas libias cerca de la capital Trípoli, informó un funcionario de la guardia costera el sábado.

Abdel-Latif Mohammed precisó que 16 personas fueron rescatadas desde que la guardia costera fue alertada sobre el incidente el viernes por la noche. El cadáver de un niño de 18 meses fue extraído del agua mientras se procedía a una operación de rescate frente a las costas de al-Qarbouli, a 50 kilómetros al este de Trípoli.

La guardia costera no confirmó todavía el número de muertes, pero calculó que la nave transportaba por lo menos 250 personas, agregó. Se ha rescatado a 17 de los inmigrantes ilegales, 15 fueron hallados muertos en el agua y continúa la búsqueda de unos 175 pasajeros.

Los migrantes, en su mayoría africanos, se dirigían a Europa en un viaje riesgoso como los que suelen dejar veintenas de muertos cada año.

Libia se ha sumido en la anarquía desde que en 2011 fue derrocado el dictador Muamar Gadafi, y ha pasado a ser una plataforma de emigración para los africanos subsaharianos.

Con información de AP.