Minuto a Minuto

Entretenimiento YouTube celebra el Orgullo LGBT+ con pódcast que invitan a reflexionar la diversidad
En el mes del orgullo LGBT+ y antes del Pride del 21 de junio en CDMX y otros estados, YouTube lanzó pódcast que podrían interesarte
Internacional Maido, mejor restaurante del mundo, con 10 latinoamericanos y 4 españoles en los ’50 Best’
El restaurante Maido, en Lima, del chef Mitsuharu 'Micha' Tsumura, fue considerado el mejor restaurante del mundo
Nacional México ratifica su sexto lugar mundial como destino turístico en 2024, según ONU Turismo
México se mantuvo como el sexto país más visitado del mundo en 2024, con 45 millones de turistas internacionales, según datos de ONU Turismo
Internacional El mundo ante una cuenta regresiva cada vez más peligrosa
Donald Trump encara actualmente la que quizá sea la decisión más trascendental de su segundo mandato: ordenar o no un ataque contra las instalaciones nucleares iraníes
Internacional Cristina Fernández sale al balcón por primera vez desde que está en prisión domiciliaria
Cristina Fernández salió este jueves al balcón de su domicilio en Buenos Aires, luego de que la Justicia aclaró que sí podía hacerlo
Mueren 200 mil personas por drogas al año: ONU

En el marco del día internacional contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, la Organización de las Naciones Unidas para el control de las Drogas y la prevención del Delito (UNODC) publicó el “World Drug Report 2014”, donde se reportó un descenso en la tasa de mortalidad entre 2011 y 2012.

En el mundo, las drogas han cobrado la vida de hasta 200 mil personas por año, afirmó la UNODC; sin embargo, también comentó que la tasa de mortalidad por el consumo de drogas en 2012 descendió a 40 personas entre 15 y 64 años, por cada millón de habitantes. La mariguana fue categorizada como la droga más recurrente, pues 177 millones de personas la fuman con regularidad; seguidos de los opioides con 33 millones de consumidores y la cocaína con 17.

En el caso específico de Estados Unidos, la UNODC afirmó que la legalización de la mariguana en Washington y Colorado, disminuirá el precio de la planta y aumentará su consumo. “Por cada 10 por ciento de reducción en el precio, habrá un incremento de 3 por ciento de nuevos consumidores para fines recreativos”, afirmó.

Finalmente, el informe alertó a nivel mundial de la compra de estupefacientes por medio de internet, a través de la moneda electrónica, “bitcoin”, la cual permite ocultar la identidad de los consumidores. La UNODC puso de ejemplo un portal web con 200 mil usuarios, que en dos años y medio tuvo ingresos por mil 200 millones de dólares.

Con información de EFE y Noticieros Televisa