Minuto a Minuto

Entretenimiento Miembro de Backstreet Boys demanda a policía por no evitar que turistas entren a su playa
El miembro de los Backstreet Boys demandó a la policía de Florida por no impedir que visitantes invadan su playa privada y lo hostiguen
Nacional Fiscalía de Jalisco investiga feminicidio perpetrado en Guadajalara
La Fiscalía de Jalisco confirmó que investiga el caso como feminicidio, según los protocolos de género
Nacional Hay avances en seguridad con Sheinbaum y García Harfuch, acciones son diferentes al sexenio pasado: Larry Rubin
Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico, reconoció los logros en seguridad durante el Gobierno de Claudia Sheinbaum
Sin Categoría Gobierno de Trump busca construir otros 5 megacentros de detención para migrantes
El Gobierno de Trump busca construir megacentros de detención para migrantes en estados republicanos al estilo Alligator Alcatraz
Ciencia y Tecnología Hackean la cuenta en X de Elmo de Plaza Sésamo; esto publicaron
La cuenta en X de Elmo, de Plaza Sésamo, fue hackeada para la publicación de al menos tres mensajes de odio
México ocupa el cuarto lugar mundial en desempleo juvenil
Foto de anei.org

La diputada Joaquina Navarrete Contreras (PRD) planteó exhortar a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) a que promueva la creación de fuentes de empleo para jóvenes de entre 16 a 30 años de edad, toda vez que la falta de trabajo en este sector es preocupante. 

A través de un punto de acuerdo, remitido a la Comisión de Juventud, la legisladora precisó que México ocupa el cuarto lugar a nivel internacional en materia de desempleo juvenil, pues cuatro de cada 10 jóvenes de entre 15 y 29 años están en esa situación. 

Mencionó que cada vez más la informalidad se ha convertido en una opción para percibir algún ingreso, con toda la problemática que ello implica. 

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2013, el 32.3 por ciento de la población de jóvenes tiene un empleo informal y gana de uno a dos salarios mínimos; entre ellos, sólo 1.5 por ciento obtiene más de seis salarios mínimos. 

Además, el 30.7 por ciento de los jóvenes que cuentan con un empleo formal gana más de dos y hasta tres salarios mínimos, y el 17.5 por ciento de los mexicanos en edad de trabajar no percibe ingreso alguno. 

Navarrete Contreras expuso que hoy en día “la mayoría de los gobiernos deben crear suficientes fuentes de trabajo que cambien la calidad de vida de la población joven, ya que la informalidad sigue ganando terreno en este grupo social”. 

Refirió que de acuerdo con la STPS en México la población joven en edad de trabajar es de 22.1 millones de personas, lo cual representa el 21 por ciento del total. De estos, 22.1 millones, el 42.1 por ciento, son económicamente activos y el 57.9 por ciento no. “Eso refleja que más de la mitad de esta población se encuentra desempleada”, indicó. 

Puntualizó que de los 106 programas federales con los que se atienden a las necesidades de los jóvenes, sólo 17 son considerados con buenas prácticas por la Evaluación Transversal de Políticas y Programas para el Desarrollo de la Juventud. 

Ante ello, la diputada Joaquina Navarrete sostuvo que el Estado tiene la obligación de promover acciones en beneficio de los sectores que requieren de su apoyo y en este caso de quienes significan el futuro de México. 

“El país está lanzando a estos jóvenes a la informalidad, a la migración o las filas del crimen organizado. Es necesario el diseño y rediseño de políticas públicas encaminadas a favorecer tanto la permanencia como las oportunidades en el mercado laboral formal”, afirmó.

Con información de Quadratín