Minuto a Minuto

Internacional “Irán pagará un alto precio por matar a civiles”, sentencia Netanyahu
El primer ministro de Israel visitó la localidad donde impactó un misil balístico y prometió que Irán pagará caro por matar a civiles
Internacional Israel vive la séptima oleada de misiles de Irán
Las sirenas antiaéreas sonaron en Jerusalén y otros puntos de Israel por el séptimo ataque con misiles de Irán
Entretenimiento ‘Dr. Shenka’, vocalista de Panteón Rococó, fue hospitalizado de emergencia en Querétaro
​​​​Luis Ramón Ibarra, conocido como 'Dr. Shenka', vocalista de Panteón Rococó, fue hospitalizado en San Juan del Río, Querétaro
Internacional Policía lanza gases lacrimógenos contra manifestación “No Kings” en Los Ángeles, California
Policías de Los Ángeles Utilizaron tácticas de contención de multitudes tras los disturbios registrados en protesta "No Kings"
Deportes Inter Miami y Al Ahly aburren en el juego inaugural del Mundial de Clubes
El Inter Miami y el Al Ahly egipcio empataron a cero goles en el inicio del Mundial de Clubes en el Hard Rock Stadium
México lamenta imposición de cuotas de E.E.U.U. contra azúcar
Foto zafranet.com

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía (SE), lamentó la decisión preliminar de Estados Unidos en la investigación por subsidios en contra de las exportaciones mexicanas de azúcar, al señalar que representa un retroceso en la integración de los mercados de ambos países.

Señala que la investigación carece de méritos y existen vías mucho más propicias y colaborativas para superar las diferencias que pudieran surgir en el mercado de edulcorantes en Norteamérica.

La dependencia mexicana refiere que el Departamento de Comercio de Estados Unidos impuso cuotas compensatorias preliminares, que van de 2.99 a 17.01 por ciento, a las exportaciones de azúcar mexicana, como resultado de la determinación en la investigación por subsidios en contra del producto nacional.

En un comunicado, expone que “México lamenta profundamente la decisión del Departamento de Comercio.

“El establecimiento de cuotas compensatorias representa un retroceso en la integración y delicado balance de los mercados de edulcorantes en México y Estados Unidos, lograda a través del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)”.

Sin embargo, expone que el gobierno de México seguirá apoyando en forma activa y decidida la defensa del caso, de la mano con la industria mexicana, y agotará las instancias legales a su alcance para proteger los intereses de México en el marco del TLCAN y de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Señala que las acciones del gobierno de Estados Unidos y que se derivan de las demandas que injustificadamente inició la industria azucarera estadounidense el pasado mes de marzo, podrían afectar a las familias mexicanas que contribuyen en esta actividad.

De igual forma, advierte, a los usuarios de azúcar en Estados Unidos que dependen de la proveeduría mexicana.

Ante esta determinación preliminar, el gobierno de México continuará el diálogo con las autoridades estadounidenses para explorar un eventual acuerdo que asegure el acceso del producto mexicano y se preserven los derechos de México en el TLCAN, precisa la Secretaría de Economía.

Con información de Notimex