Minuto a Minuto

Internacional Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio
Venezuela liberó a diez estadounidenses y varios “presos políticos” a cambio del regreso de venezolanos presos en El Salvador
Internacional Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados
Tom Homan, zar fronterizo de EE.UU., negó que se planee favorecer a ciertos indocumentados y calificó esas versiones como noticias falsas
Nacional Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
Karla Estrella calificó como "increíble" la sentencia del TEPJF en donde le ordena ofrecerle una disculpa en redes sociales a una diputada
Nacional Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
Una investigación derivó en el aseguramiento de casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas en la alcaldía Cuauhtémoc
Entretenimiento La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
El décimo habitante de La Casa de los Famosos México es conductor, locutor, actor y bailarín de origen español
México entre los países con menor disminución de pobreza
Foto de Univisión

Un informe de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) reveló que México es uno de los tres países con el porcentaje más bajo en cuanto a la disminución de pobreza de la región.

El país experimentó una baja en la pobreza multidimensional del 43 al 41 por ciento de la población, en el periodo comprendido entre los años 2005 y 2012, es decir, de únicamente dos puntos porcentuales.

Los otros dos países de la región de América Latina y el Caribe que experimentaron este nivel de disminución de pobreza multidimensional fueron Honduras y El Salvador, informó Alicia Bárcena, secretaria general de la CEPAL.

En cuanto a la disminución de toda la región, ésta fue de 11 puntos, bajando del 39 al 28 por ciento de la población, lo cual, de acuerdo a Bárcena, representa un estancamiento en el proceso de reducción de la pobreza.

El informe “Panorama social de América Latina 2014” revela que el año pasado fueron 167 millones de personas las que vivieron en condiciones de pobreza en la región, es decir, 5 millones más que en el 2012.

De esa cifra, 71 millones vivían en pobreza o indigencia, es decir, un 12 por ciento de la población.

“La recuperación de la crisis financiera internacional no parece haber sido aprovechada suficientemente para el fortalecimiento de políticas de protección social que disminuyan la vulnerabilidad frente a los ciclos económicos”, declaró la titular de la CEPAL.

Los países de la región que experimentaron las disminuciones más altas en pobreza fueron Paraguay (de 49.6 a 40.7 por ciento), Colombia (de 32.9 a 30.7), Perú (de 25.8 a 23.9 por ciento) y Chile (de 10.9 a 7.8 por ciento).

Con información de La Jornada