Minuto a Minuto

Internacional Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas
Rusia prosigue a la ofensiva mientras Ucrania espera que se materialicen los anuncios de nuevos envíos de armamento de EE.UU.
Internacional Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
Trump promete devolver el azúcar a la Coca Cola estadounidense, que actualmente utiliza "jarabe de maíz de alta fructosa" como edulcorante
Internacional Una mujer fallece durante la primera noche del festival Tomorrowland
Una mujer canadiense de 35 años murió durante la inauguración del festival de música electrónica belga Tomorrowland
Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
México entre los países más diversos en vegetación y fauna
Internet

Debido a su gran variedad de climas, rocas y suelos, México forma parte de los diez países mega diversos con más de 25 mil especies florísticas, destaca el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En el marco del Día Mundial del Hábitat, a celebrarse el 6 de octubre, el organismo detalla que el país también ocupa el quinto sitio en el planeta con mayor riqueza florística, después de Brasil, Colombia, Indonesia y China.

Señala que la mayor concentración de diversidad vegetal del país se encuentra en los estados de Chiapas y Oaxaca, la cual se extiende al centro de Veracruz hacia Sinaloa y Durango.

Además, añade que México ocupa el primer lugar mundial en mayor diversidad de pinos, con 46 especies, de las cuales, 55 por ciento es endémica.

En su reporte, el Instituto menciona que cada año se registran en el país un promedio de 90 especies nuevas para la ciencia.

Refiere que en 1990, 52 por ciento de la superficie mexicana estaba cubierta con bosques y selvas, que debido a la destrucción de los ecosistemas, sólo 34 por ciento del territorio nacional, que equivale a 667 mil 105 kilómetros cuadrados, mantuvo esa condición hasta 2011.

Indica que de acuerdo con la Norma Mexicana de Especies en Riesgo (NOM 059), el país padece la extinción de 49 especies, 475 están en peligro de extinción, 896 son amenazadas y mil 185 se encuentran sujetas a protección especial.

El INEGI cuenta con un herbario que diariamente incrementa su acervo y aloja más de 40 mil ejemplares correspondientes a 19 mil localidades y ocho mil 343 especies, que caracterizan los tipos de vegetación en el país y representan 33 por ciento de la flora mexicana.

La representación geográfica de la colección abarca ejemplares de todas las entidades del país, aunque Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Jalisco, San Luis Potosí, Nuevo León, Michoacán y Chihuahua son las que cuentan con mayor número de especies.

Con información de Notimex