Minuto a Minuto

Nacional Taurinos protestan contra la nueva ley de corridas “sin sangre” de Ciudad de México
Tauromaquia Mexicana adelantó que el próximo paso de los taurinos será “realizar una lucha jurídica acudiendo a todas las instancias”
Economía y Finanzas Ebrard descarta recesión en México, aunque reconoce que evolución de la economía dependerá de EE.UU.
El titular de Economía, Marcelo Ebrard, dijo que el "tema de la recesión es algo que dependerá de las decisiones que tome EE.UU."
Nacional Tribunal niega amparo a Andrés Roemer para evitar detención
Andrés Roemer tramitó un amparo contra la orden de aprehensión en su contra emitida en noviembre de 2021
Nacional Murió la octava víctima de la masacre en Salamanca, Guanajuato
Juan Martín "N", de 17 años, murió tras las lesiones sufridas en la masacre ocurrida en San José de Mendoza, en Salamanca, Guanajuato
Nacional Encontrar a desaparecidos, una prioridad nacional: Félix Arturo Medina
El subsecretario de Gobernación dijo que la nueva estrategia de la presidenta Sheinbaum para localizar a desaparecidos representa un "nuevo impulso" en la atención del problema
México baja 12 lugares en equidad de género
Foto de Siempre 88.9

México está ubicado en el lugar 80 de entre 142 países de acuerdo al desempeño del país ante la brecha entre mujeres y hombres en los temas de economía, educación, salud y poder político, de acuerdo al Índice Global de la Brecha de Género del Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés).

Esta posición indica una caída de 12 lugares, luego de que el año pasado México se encontraba en la posición 68 de la lista.

México, que obtuvo una calificación de 0.690 quedó por debajo de países como Sri Lanka, Chile, Bolivia, Jamaica, Cuba, Ecuador y Nicaragua.

Si bien en el comparativo en salud y sobrevivencia de la mujer México ocupa el primer lugar, en la categoría de economía tiene el 120, en educación el 75, y el 39 en empoderamiento político, el cual se refiere a las mujeres en el Congreso y posiciones ministeriales, donde se registra un descenso del número de mujeres del año pasado a éste.

Los primeros lugares del ranking los ocupan Islandia, Finlandia y Noruega, mientras que la última posición le corresponde a Yemen, lo que lo cataloga como el país menos igualitario.

En la lista particular de países latinoamericanos, los cinco primeros son Nicaragua, Ecuador, Cuba, Argentina y Barbados.

Con información de Sin Embargo