Minuto a Minuto

Nacional Expresidentes iberoamericanos denuncian la “destrucción” del Poder Judicial de México
Vicente Fox y Felipe Calderón, entre otros expresidentes, acusaron que las elecciones judiciales en México consumaron "el asesinato de una joven democracia"
Internacional Canadá se encamina al segundo peor año de incendios forestales en su historia
Los incendios forestales en Canadá han consumido un total de 3.7 millones de hectáreas, apuntaron autoridades del país
Ciencia y Tecnología Stickers, llamadas y estados: Esto es todo lo nuevo en WhatsApp
Estas son todas las herramientas que llegaron a las pestañas de Chats, Llamadas y Novedades de WhatsApp
Internacional Sacan por la fuerza y esposan a senador por California de conferencia de Noem
El senador Alex Padilla, de padres migrantes mexicanos, fue arrojado al suelo en el pasillo fuera de la conferencia y esposado
Nacional Landau ordena cancelar visa de morenista tras mensaje en X; “ni siquiera la tienes válida”, lanzó
"Los que glorifican la violencia y al orden público de ninguna manera son bienvenidos en nuestro país", sentenció Landau
México crece 1.04% en el segundo trimestre: INEGI
Internet

La economía mexicana creció 1.04 por ciento en el segundo trimestre del año frente a los tres meses previos, de acuerdo con cifras divulgadas este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La cifra es superior al 0.83 por ciento que esperaban analistas encuestados por Reuters.

Por componentes, las actividades terciarias fueron mayores en 1.07 por ciento, las secundarias en 1.0 y las actividades primarias en 0.90 por ciento, respecto al trimestre anterior.

En su comparación anual, el PIB avanzó 1.6 por ciento en el periodo.

Por actividades, el PIB de las actividades primarias aumentó 2.6 por ciento a tasa anual.

El de las actividades terciarias fue superior en 1.8 por ciento en el trimestre abril y junio respecto al periodo de 2013. En este sector destacó la aportación del comercio y el de los servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles.

El producto de las actividades secundarias se elevó 1 por ciento a tasa anual en el trimestre abril-junio de 2014. Este aumento fue consecuencia del alza observada en dos de sus cuatro sectores: el de las industrias manufactureras, y el de la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final.

En cambio el PIB de la minería y de la construcción se contrajo en ese lapso.

A las 10:00 horas la Secretaría de Hacienda dará una conferencia de prensa para hablar de la evolución de la economía.

Con información de Radio Fórmula y Milenio