Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Más de 19 mil centroamericanos han huido por violencia: ACNUR
Foto de taringa.net

Unas 19 mil personas que han huido de Honduras, Guatemala y El Salvador por la violencia se han refugiado en Costa Rica y países de América del Norte, informó hoy el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

El representante del ACNUR para Centroamérica, Fernando Protti, indicó a Notimex que desde hace tres años trabaja en los tres países centroamericanos con la población que se desplaza huyendo de la violencia y que ha logrado que sean recibidos en otros países como refugiados.

A ello se suma el éxodo de los niños centroamericanos que están siendo deportados por Estados Unidos y que ha creado alarma en estos países, que en el caso de Honduras, carece de una respuesta integral para garantizar su incorporación a sus familias.

“Estamos trabajando con los gobiernos con asistencia técnica, para mejorar la recepción de los niños que van a volver, si tienen problemas para regresar a sus comunidades que no sean sacados de los albergues”, apuntó el jefe del ACNUR para Centroamérica, México y Cuba.

La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) advirtió que en los albergues que han instalado en la norteña ciudad de San Pedro Sula, los niños y sus madres deportados no podrán estar hospedados más de dos días.

Los mandatarios de Honduras, Guatemala y El Salvador se reunirán el viernes próximo con su colega de Estados Unidos, Barck Obama, en Washington, donde se espera que uno de los temas centrales será que reconozcan como refugiados a los niños que han huido a ese país.

En la década de 1980, Honduras tuvo miles de refugiados salvadoreños en el occidente del país, que llegaron huyendo de la guerra en su país, los cuales fueron asistidos por el ACNUR y otras organizaciones internacionales humanitarias.

Con información de Notimex.