Minuto a Minuto

Internacional Irán pide ante la ONU que el mundo actúe frente a los crímenes de guerra israelíes
El canciller de Irán acusó que la agresión israelí contra su país es "una clara violación de la Carta de la ONU"
Nacional Estas fueron las afectaciones del huracán Erick en Oaxaca y Guerrero
El Gobierno federal dio un informe sobre los daños que dejó el huracán "Erick", principalmente en Oaxaca y Guerrero
Nacional Suspenden clases en Veracruz por el ciclón ‘Erick’ hoy viernes 20 de junio
Estos son los 42 municipios de Veracruz en los que hoy viernes 20 de junio se suspendieron las clases por el ciclón 'Erick'
Economía y Finanzas Reforma para conductores y repartidores de apps: ¿en qué consiste?
La reforma a plataformas digitales como Uber, que dará seguridad social a sus conductores y repartidores, entra en vigor este 22 de junio
Nacional SMN alerta por monzón mexicano, ¿qué estados serán afectados por lluvias?
El Meteorológico Nacional avisó de la llegada de un monzón mexicano en el noroeste del país, que ocasionará lluvias fuertes
Marie se convierte en huracán
Foto de Sistema Meteorológico Nacional

El sistema Marie se convirtió en huracán categoría I en la escala Saffir-Simpson, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que a las 04:00 horas se ubicó a 575 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima.

Mantiene vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, con rachas de hasta 150 kilómetros por hora y mantiene una trayectoria con dirección oeste-noroeste.

Marie provocará lluvias torrenciales con tormentas eléctricas en Michoacán, Colima, Guerrero y Oaxaca; serán intensas en Jalisco y Nayarit.

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) afirmó que el meteoro se mantiene en estrecha vigilancia debido a su evolución y su trayectoria.

Asimismo exhortó a la navegación marítima en las inmediaciones del sistema a extremar precauciones debido a las fuertes ráfagas de viento y oleaje elevado de tres a cuatro metros de altura y marea de tormenta con incremento del nivel del mar de hasta un metro de altura en zonas costeras desde Oaxaca hasta Colima.

El organismo alertó a la población sobre posibles deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos, además de afectaciones en caminos y tramos carreteros, inundaciones en regiones bajas y saturación de drenaje en zonas urbanas, y recomienda atender las indicaciones de Protección Civil y autoridades estatales y municipales.