Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Locutores hispanos exigen poner fin a las deportaciones
Foto de NBC

Locutores hispanos de radio en Estados Unidos respaldaron hoy una campaña nacional para presionar al presidente Barack Obama a que decida una acción administrativa que detenga la fractura de familias por las deportaciones.

Santa Andazola, de Radio Lobo en Albuquerque; Edgar Ángel, del programa “Al día” en la emisora El Sol de Carolina del Norte, y Raúl Ventura de “Micrófono abierto”, que se transmite en Chicago, dijeron que entrevistarán a una serie de expertos en el tema de la migración.

Además, dijeron en una rueda de prensa que difundirán diversos temas de educación cívica y política.

Las figuras radiofónicas añadieron que el objetivo es poner la máxima presión posible al presidente Obama para que cumpla con su promesa de dar alivio migratorio, y que sepa que las familias latinas están pendientes y observan sus acciones en torno al tema.

Los tres líderes de opinión hablaron en representación de colegas de los estados de Alabama, Arizona, Florida, Idaho y Washington, así como de Los Ángeles, San Diego y San José en California.

Todos ellos se unirán al Día Nacional para Luchar por Nuestras Familias, a celebrarse el próximo 28 de agosto.

Parte de la campaña consta de la invitación a sus radioescuchas para que envíen por mensaje de texto la palabra “justicia” al 69866.

Esta acción enviará a la Casa Blanca información sobre la cantidad de latinos en Estados Unidos que están pendientes de una posible acción del Ejecutivo para dar alivio administrativo a las deportaciones.

Los eventos a nivel nacional que se llevarán a cabo el 28 de agosto también exigirán justicia para los menores y familias detenidas en la frontera, y responsabilizarán a los congresistas del Partido Republicano por su negativa a aprobar la reforma migratoria.

Otras acciones de la campaña incluyen la difusión de la línea gratuita (866) 473-5915 que permitirá hacer llamada a la Casa Blanca para pedir la detención de las deportaciones de inmigrantes indocumentados.

Con información de Notimex.