Minuto a Minuto

Nacional Policía denuncia a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en la Condesa
El policía que recibió insultos racistas en la colonia Hipódromo-Condesa presentó una denuncia ante la Fiscalía de la CDMX
Internacional EE.UU. enviará más armas a Ucrania ‘para que pueda defenderse’: Trump
“Tenemos que enviar más armas. Debemos hacerlo para que sean capaces de defenderse. Están siendo atacados muy duramente”, dijo Trump
Internacional Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, nomina al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el Premio Nobel de la Paz
Economía y Finanzas Reducción de la jornada laboral en México costaría más de 65 mil pesos por trabajador: Concanaco Servytur
La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales se encuentra actualmente en discusión en el Congreso mexicano
Nacional Comité de la ONU expresa su preocupación por la “omnipresencia” de la violencia de género en México
El CEDAW destacó su inquietud por "el aumento de la violencia de género contra mujeres y niñas cometida por actores estatales y no estatales"
Liberan a rehén británico en Libia
Foto de @Channel4News

El profesor británico David Bolam, liberado el sábado tras permanecer cinco meses secuestrado por rebeldes en Libia, regresó hoy a Londres y enseguida se reunió con su familia, informó el Ministerio británico de Relaciones Exteriores.

Bolam, de 63 años de edad y quien trabajaba para la Escuela Internacional en la ciudad libia de Bengasi, se encuentra a salvo y en buen estado de salud.

“Estamos contentos de que David Bolam se haya reunido con su familia y esté bien y seguro después de una experiencia tan dura”, dijo un vocero de la cancillería británica.

Según la cadena británica BBC, Bolam fue liberado mediante un rescate facilitado por facciones políticas locales en la ciudad de Bengasi, donde trabajaba como profesor de inglés, sin embargo el Ministerio británico de Exteriores declinó responder a esta información.

Medios británicos aseguran que el ciudadano fue secuestrado el 19 de mayo pasado y apareció en un video publicado en agosto en donde suplicaba por su vida y pedía al primer ministro británico, David Cameron, garantizar su liberación.

La liberación del profesor británico tuvo lugar un día después de la ejecución del rehén Alan Henning, un cooperante británico ejecutado por yihadistas del Estado Islámico (EI) en Siria.

Este domingo, iglesias y mezquitas británicas celebraron plegarias por Henning, el cuarto rehén decapitado a manos del EI, tras los periodistas estadunidenses, James Foley y Steven Sotloff, así como del trabajador humanitario británico, David Haines.

Una iglesia en la localidad natal de Henning, Eccles, en el noroeste de Inglaterra, celebró en su memoria un servicio religioso de “reflexión y solidaridad” abierto a otras confesiones.

También líderes musulmanes reunidos para celebrar el feriado de Eid al-Adha instaron a los fieles a rezar por Henning, un taxista que fue capturado cuando transportaba material humanitario a Siria.

El imán de la mezquita central de Manchester, Asim Hussain, dijo que los asesinos de Henning no representan la verdadera cara del Islam.

El primer ministro británico, David Cameron, prometió que usará todos los medios con los que dispone para perseguir y castigar a los asesinos de Henning.

Aviones de combate británicos participan en las operaciones aéreas, encabezadas por Estados Unidos, contra milicianos del Estado Islámico en Irak, pero no en Siria, donde se cree que están las bases de los milicianos.

Con información de Notimex