Minuto a Minuto

Internacional Consulado de México en Albuquerque atento a inundaciones en Nuevo México
Personal del Consulado de México en Albuquerque permanecerá atento a cualquier situación y permanentemente en contacto con las autoridades locales
Ciencia y Tecnología Google Nowcasting ahora está disponible en México y el resto de Latinoamérica
Google Nowcasting ofrecerá pronósticos meteorológicos en tiempo real con alta precisión gracias a la inteligencia artificial
Internacional Rescatan a un cocodrilo con manchas de petróleo en Venezuela
Ambientalistas venezolanos rescataron a un cocodrilo con manchas de petróleo y "pequeñas" heridas en una zona cercana al Lago de Maracaibo
Nacional Cuadrangular del Bienestar 2025 recaudará fondos para trasplantes de riñón infantiles
Con el Cuadrangular del Bienestar del Sistema DIF Sinaloa, este año se apoyarán los trasplantes de riñón en niños con insuficiencia renal crónica
Economía y Finanzas Ajuste fiscal especialmente costoso
Las cifras de finanzas públicas sí apuntan al cumplimiento de la meta de ajuste fiscal del gobierno para 2025
Kim Dotcom lanza MegaChat
Internet

MegaChat, un sistema de comunicación en Internet con video y sonido encriptados (lo que dificulta el espionaje), fue lanzado el día de hoy por el alemán Kim Dotcom, quien era dueño de la página web Megaupload.

“Estamos lanzando #MegaChat beta paso a paso. Empezando con videollamada hoy. Chat con texto y videoconferencia llegará pronto”, indicó el informático y empresario en un tuit.

Kim Dotcom lanza MegaChat - kim_1

En otro mensaje, recordó que desde que su portal de descargas Megaupload fue clausurado hace tres años en una operación contra la piratería informática en Nueva Zelanda y Estados Unidos, creó un sitio web de almacenamiento de datos, Mega, un partido político y ahora este nuevo sistema de comunicación.

Kim Dotcom lanza MegaChat - ki2

MegaChat logró obtener más de 500 mil llamadas y 15 millones de usuarios registrados en unas pocas horas. Kim Dotcom espera que para finales de año su servicio de comunicación llegue a 100 millones de usuarios.

Dotcom se encuentra en libertad condicional en Nueva Zelanda en espera de un juicio de extradición a Estados Unidos por piratería informática.

Desde su aprehensión en 2012, se cerró Megaupload, se confiscaron sus bienes y se congelaron sus cuentas.

A Megaupload se le atribuye haber causado más de 500 millones de dólares en pérdidas a la industria del cine y de la música al transgredir los derechos de autor de compañías y obtener con ello beneficios por 175 millones de dólares.

Con información de Milenio