Minuto a Minuto

Sin Categoría Fiscalía de Jalisco investiga feminicidio con arma de uso exclusivo del Ejército
La Fiscalía de Jalisco también confirmó que investiga el caso como feminicidio, según los protocolos de género
Nacional Hay avances en seguridad con Sheinbaum y García Harfuch, acciones son diferentes al sexenio pasado: Larry Rubin
Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico, reconoció los logros en seguridad durante el Gobierno de Claudia Sheinbaum
Sin Categoría Gobierno de Trump busca construir otros 5 megacentros de detención para migrantes
El Gobierno de Trump busca construir megacentros de detención para migrantes en estados republicanos al estilo Alligator Alcatraz
Ciencia y Tecnología Hackean la cuenta en X de Elmo de Plaza Sésamo; esto publicaron
La cuenta en X de Elmo, de Plaza Sésamo, fue hackeada para la publicación de al menos tres mensajes de odio
Ciencia y Tecnología Indígenas de Colombia utiliza la tecnología para promover el turismo
indígenas de Colombia utilizan la realidad virtual y la inteligencia artificial para mostrar las bellezas "del corazón del mundo"
Juez declara a Argentina en desacato por caso de fondos buitre
Internet

El juez estadounidense Thomas Griesa declaró hoy a Argentina en desacato, debido a la negativa del gobierno de ese país sudamericano a cumplir una sentencia que le obligaría a pagar una deuda sin reestructurar a los llamados fondos buitre.

Según un dictamen de Griesa, Argentina debía pagar mil 300 millones de dólares a un grupo de fondos especulativos, encabezados por NML Capital y Aurelius.

El juez de la Corte Distrital de Nueva York declaró el “desacato” en una audiencia celebrada esta tarde, pero se abstuvo por ahora de fijar sanciones.

El litigio con los fondos buitre ha impedido que 92.4 por ciento de los acreedores que renegociaron su deuda con Argentina en 2005 y 2010 puedan cobrar los pagos que el país sudamericano les ha abonado, y ha provocado que calificadoras declaren a Buenos Aires en una presunta cesación de pagos.

El juez Griesa mantiene congelados esos recursos en el banco de Nueva York, en tanto Argentina no resuelva el conflicto con los fondos buitre (especuladores) que nunca quisieron renegociar su deuda y representan apenas 7.6 por ciento de los acreedores.

El pasado viernes, Argentina celebró una resolución del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, que censuró en Ginebra a los fondos buitre, al estimar que pretenden afectar la economía de los países mediante la especulación de bonos de su deuda.

La resolución fue promovida por Argentina, que se encuentra en pleno litigio con los fondos buitre, y terminó avalada por 33 votos a favor, cinco en contra (Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Japón y República Checa) y nueve abstenciones.

Con información de Notimex