Minuto a Minuto

Entretenimiento YouTube celebra el Orgullo LGBT+ con pódcast que invitan a reflexionar la diversidad
En el mes del orgullo LGBT+ y antes del Pride del 21 de junio en CDMX y otros estados, YouTube lanzó pódcast que podrían interesarte
Internacional Maido, mejor restaurante del mundo, con 10 latinoamericanos y 4 españoles en los ’50 Best’
El restaurante Maido, en Lima, del chef Mitsuharu 'Micha' Tsumura, fue considerado el mejor restaurante del mundo
Nacional México ratifica su sexto lugar mundial como destino turístico en 2024, según ONU Turismo
México se mantuvo como el sexto país más visitado del mundo en 2024, con 45 millones de turistas internacionales, según datos de ONU Turismo
Internacional El mundo ante una cuenta regresiva cada vez más peligrosa
Donald Trump encara actualmente la que quizá sea la decisión más trascendental de su segundo mandato: ordenar o no un ataque contra las instalaciones nucleares iraníes
Internacional Cristina Fernández sale al balcón por primera vez desde que está en prisión domiciliaria
Cristina Fernández salió este jueves al balcón de su domicilio en Buenos Aires, luego de que la Justicia aclaró que sí podía hacerlo
Judicatura Federal llama a evitar corrupción en asuntos de juegos y sorteos
Foto de legisladores.org.mx

El Consejo de la Judicatura Federal debe cumplir la resolución emitida por la Comisión Permanente y tomar medidas urgentes para evitar la probable corrupción y colusión en asuntos de juegos y sorteos, señaló Fernando Zárate.

El presidente de la Comisión Especial para Indagar el Funcionamiento de las Instancias del Gobierno Federal Relacionadas con el Otorgamiento de Permisos para Juegos y Sorteos también consideró necesario hacer una investigación profunda para descartar colusión en algunos procesos jurídicos.

De ser necesario, además, se deberían tomar medidas financieras y administrativas para descartar la probable corrupción, expuso el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en un comunicado.

En específico llamó a investigar las circunstancias, los méritos y fundamentos de derecho por los cuales el juez 16 de Distrito en Materia Administrativa del Distrito Federal emitió resoluciones a favor de una empresa.

Zárate Salgado refirió que el 1 de abril de 2014 la Secretaría de Gobernación, a través de la Dirección General de Juegos y Sorteos, revocó el permiso DGJAS/SCEVF/P-06/2005 a la empresa Entretenimiento de México S.A. de C.V.

Asimismo ordenó la suspensión del funcionamiento de todos y cada uno de los establecimiento que operaban bajo dicho permiso.

Contra dicha resolución, el día 30 de abril de 2014 la empresa Emex promovió juicio de amparo, que fue turnado al juez 16 de Distrito en Materia Administrativa del Distrito Federal, bajo el número de identificación 743/2014.

El 25 de julio del presente año, el magistrado notificó sentencia en la cual concede el amparo y la protección de la justicia federal a la empresa Emex.

El legislador explicó que la base angular para otorgar el amparo recae en un documento municipal, emitido el 22 de abril de 2014 por el secretario del Ayuntamiento de San Juan del Río, Querétaro, que básicamente se transcribe de manera literal en el juicio de amparo.

Hizo notar que aunque ese documento municipal no existía ni estaba en el expediente administrativo que se tramitaba ante las instancias federales, el juez le otorgó valor esencial y prueba plena.

El presidente de la Comisión Especial para Indagar el Funcionamiento de las Instancias del Gobierno Federal Relacionadas con el Otorgamiento de Permisos para Juegos y Sorteos también consideró que se violaron los tiempos procesales.

Además, “de manera evidentemente contradictoria con cualquier criterio elemental de justicia”, indicó que se aplican leyes municipales en sustitución de las federales, de aplicación obligatoria en cualquier asunto relativo a los juegos y sorteos en el país.

Debido a la naturaleza de las posibles irregularidades que deriva de la sentencia y sus consecuencias para la población y el sistema normativo mexicano, es necesario realizar una investigación profunda para descartar la existencia de una colusión en ese proceso jurídico, expuso Zárate Salgado.

Con información de Notimex.