Minuto a Minuto

Internacional Javier Milei llama a Pedro Sánchez “cobarde” y dice que “aplica el modelo de Maduro”
Milei llamó en una entrevista televisiva "cobarde" al jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, a quien criticó duramente
Entretenimiento Justin Timberlake conducía ebrio, se saltó un alto y se negó a hacerse prueba etílica
Tras ser detenido, Timberlake fue acusado de conducir bajo los efectos del alcohol y de saltarse una señal de tráfico
Entretenimiento Will Smith protagonizará el thriller de ciencia ficción ‘Resistor’
Según Deadline, en cuanto Will Smith leyó el guion y se reunió con los ejecutivos implicados en la cinta, confirmó su interés de participar
Internacional México celebra medidas migratorias anunciadas por Biden
Por medio de un comunicado, la SRE manifestó que medio millón de cónyuges y unos 50 mil hijos de estadounidenses "podrían beneficiarse" de las nuevas medidas
Internacional Condenan a cadena perpetua a responsable de tiroteo en bar LGTB de Colorado
El hombre se declaró culpable de 74 cargos federales relacionados con delitos de odio y portación de arma de fuego por el tiroteo de Colorado
Jorge Zepeda gana Premio Planeta
Foto de El Tiempo

Un mexicano ganó el Premio Planeta por su novela “Milena o el fémur más bello del mundo”, imponiéndose ante la española Pilar Eyre con su trabajo llamado “Mi color favorito es el verde”.

Durante la 63° edición del Premio Planeta, Jorge Zepeda se convirtió en el primer mexicano en ganar el galardón además de 601 mil euros por su novela que narra como unos ex compañeros universitarios salvan a una prostituta croata de la trata de personas.

De acuerdo a Juan Eslava Galán, jurado del evento, la novela de Zepeda fue calificada como “un thriller policíaco y político al estilo anglosajón que traslada el conflicto ucraniano a Marbella”.

Otra de sus obras se llama “Los Corruptores”, en la cual muestra el sistema de impunidad y corrupción que impera en el sistema político mexicano. Esta novela le ayudó a Zepeda a sacar a la luz las cosas que los periodistas se enteran “que resultan imposibles de verificar para ser publicadas aunque sepas que son verdad”.

El ganador nació en 1952 en Mazatlán, ha trabajado en periódico de El País, Siglo 21 y Público en Guadalajara; además fungió como director en el medio El Universal. Otro premio que ha ganado es el Maria Moors Cabot de la Universidad de Columbia por sus libros de análisis político.

Con información de El Tiempo