Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Viernes 13, ¿día de mala suerte?: esto dice la historia
Hoy es viernes 13, para muchos, un día cargado de mala suerte y superstición
Ciencia y Tecnología Albinismo: ¿qué es y por qué ocurre?
En este Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo, la ONU subraya la urgente necesidad de prevenir el cáncer de piel
Internacional Corte de apelación suspende fallo que devolvía control de la Guardia Nacional a California
Un juez federal de EE.UU. había dictaminado que Trump debía devolver el control de la Guardia Nacional a California
Nacional ¡Ya! No le digan Andy a Andy
Así que, ya saben, no acaben con el legado de Andrés Manuel y no le vuelvan a decir Andy a Andy, porque se encabrona
Nacional Marchas 13 de junio en CDMX: vías afectadas y rutas alternas
Este viernes 13 de junio se esperan 11 marchas y concentraciones en la Ciudad de México
Invierno es época propicia para propagación de rotavirus
Foto de Gavi

La época de invierno es propicia para la propagación del rotavirus, que ocasiona cuadros diarreicos severos con fiebre, sobre todo en los niños menores de cinco años de edad, advirtió el epidemiólogo Ramiro García Hernández.

El especialista adscrito a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) 88 del Instituto Mexicano del Seguro Social, dijo que el rotavirus predomina en los niños pequeños, ya que el 33 por ciento de los casos hospitalizados por diarrea son lactantes y menores de cinco años.

Explicó que los síntomas característicos de esta afección son la frecuencia en las deposiciones, las cuales tienen una consistencia más bien liquida, además de fiebre e irritabilidad en el infante.

“Es una diarrea muy intensa con fiebre, normalmente ingresan a los hospitales por urgencias”, apuntó.

Indicó que se debe tener higiene en exceso, toda vez que se transmite por contaminación fecal-oral, por lo que el lavado frecuente de manos es indispensable para prevenir contraer el padecimiento.

“Se debe tener mucho cuidado, sobre todo en los pequeños, porque andan por el piso, todo lo tocan y todo se lo llevan a la boca, es difícil tenerlos como soldaditos, pero hay que tener mucha vigilancia”, subrayó.

Afirmó que a mayor edad del niño, disminuye un poco el riesgo, toda vez que ya ha generado más anticuerpos en el organismo.

Destacó que es indispensable también la vacuna contra ese virus, que se encuentra disponible en todas las UMF del IMSS y hospitales, se aplica en tres dosis a los dos meses después del nacimiento, con un refuerzo a los cuatro y a los seis meses.

Resaltó que lo recomendable es no aplicar los refuerzos en niños mayores a ocho meses de edad, por lo que es importante respetar el esquema como está establecido.

“Hasta el momento en esta UMF del Seguro Social no se han registrado casos sospechosos de rotavirus, no obstante se espera se presenten a partir del inicio del invierno, periodo que concluye hasta casi finales de marzo”, comentó.

Resaltó que es una enfermedad considerada estacional en Guadalajara y Zona Metropolitana, ya que cuentan con un clima templado y sólo en invierno se propaga, en cambio, en lugares de clima tropical hay registro de casos durante todo el año.

Con información de Notimex.