Minuto a Minuto

Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Invertirá AES 1,000 mdd en México
Foto de powertronics.

La firma estadounidense de energía AES Corporation planea invertir en México 1,000 millones de dólares en los tres a cinco años para duplicar su capacidad de generación de electricidad, y buscará además ingresar al nuevo mercado mayorista de energía del país.

La firma espera beneficiarse de la amplia reforma energética llevada a cabo en el país y sumar a sus tres plantas que generan en conjunto 1,050 megavatios, destacó Juan Ignacio Rubiolo, jefe de la unidad mexicana de AES.

El año pasado la firma obtuvo ingresos por 15 mil 900 millones de dólares.

El directivo agregó que la compañía busca entrar al nuevo mercado mayorista de electricidad en México, a partir de las leyes secundarias de la reforma energética que pone fin al monopolio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Ese es uno de los cambios más importantes de la reforma. Definitivamente es uno de nuestros principales objetivos”, añadió.

AES sigue de cerca la creación de un nuevo operador independiente del sistema eléctrico, así como el acceso a datos técnicos y normas de transparencia. El ritmo de crecimiento de generación de electricidad
después de la reforma dependerá en gran medida del acceso al gas natural.

“Nos gustaría estar más seguros en la forma en que van a permitir a los inversores privados que tengan acceso a gas y a la capacidad de los gasoductos”.

Con información de Reuters.