Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Instruye Ifai entregar contrato para construcción de Estela de Luz
Foto fotos.mexico.lainformación.com

La empresa I.I.I. Servicios deberá entregar copia del contrato celebrado con GUTSA Infraestructura con motivo de la construcción de la Estela de Luz, instruyó el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai).

El pleno del instituto también resolvió que esa empresa entregue a un solicitante de información los documentos que se presentaron como soporte en el procedimiento de asignación de ese proyecto.

Un particular que solicitó esa información se inconformó, porque el sujeto obligado clasificó los documentos requeridos, argumentando que están relacionados con averiguaciones previas en trámite ante la Procuraduría General de la República (PGR), explicó el Ifai en un comunicado.

La empresa además respondió que los documentos forman parte de la estrategia procesal que se sigue en dichos procedimientos.

En alegatos, reiteró la clasificación de los datos y agregó que, además de las averiguaciones previas referidas, se encuentran en trámite diversos procedimientos judiciales y administrativos ante la Auditoría Superior de la Federación, el Poder Judicial de la Federación y el Órgano Interno de Control de la Secretaría.

En ese sentido, manifestó que la entrega de la información podría afectar las actividades de verificación y cumplimiento en la prevención o persecución de los delitos, así como a la impartición de justicia.

Sin embargo, al analizar el caso, la comisionada ponente, Ximena Puente de la Mora, determinó que no se actualizaban las causales de clasificación invocadas.

Aclaró que aun cuando los documentos puedan ser insumos dentro de los procedimientos en trámite, se trata de instrumentos mediante los cuales se formalizó la adquisición de obligaciones entre una entidad gubernamental y una empresa, que adquirieron plena validez, y son actos consumados.

Ante esa situación, el contenido de los documentos no puede modificarse, por lo que no se advierte cómo su publicidad podría afectar dichos procedimientos; por el contrario, su conocimiento contribuye a transparentar la gestión pública y favorece la rendición de cuentas.

En la exposición de caso, Puente de la Mora señaló que la información requerida está relacionada con las contrataciones celebradas por el Estado, cuya naturaleza debe ser pública, toda vez que implican la erogación de recursos.

Además, recalcó, el proceso involucra la toma de decisiones de los entes gubernamentales, las cuales deben someterse al escrutinio público, sobre todo, cuando ya concluyeron, como en este caso.

Por ello, y a propuesta de la comisionada presidenta, Ximena Puente de la Mora, el pleno del Ifai resolvió por unanimidad revocar la respuesta de I.I.I. Servicios e instruirle a la entrega del contrato y de los documentos señalados.

En caso de que dichos documentos pudieran contener partes o secciones de carácter confidencial, el pleno previó la posibilidad de que se elaboren versiones públicas.

Con información de Notimex