Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Inician construcción de autopista Atizapán-Atlacomulco
Gobierno del Estado de México

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, dio el banderazo de inicio de la construcción de la autopista Atizapán-Atlacomulco, que tendrá una inversión de cinco mil 860 millones de pesos.

Acompañado del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, y del presidente municipal de Atlacomulco, Arturo Vélez, el funcionario destacó la transcendencia de la obra de cuatro carriles y una longitud de cuatro kilómetros, que forma parte del corredor carretero México-Nogales.

Detalló que la nueva vialidad beneficiará a 1.3 millones de habitantes de la región, al reducir de dos horas a 45 minutos los tiempos de trayecto, el cual –dijo- será más seguro, rápido y con un menor riesgo de accidentes.

El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) precisó que la obra generará seis mil 700 empleos directos y casi 11 mil 500 indirectos, sobre todo para trabajadores mexiquenses de la zona.

Abundó que la vialidad permitirá elevar la competitividad del Estado de México, dándole respuesta a sus necesidades de empleo, crecimiento económico y de desarrollo social.

Aseguró que al margen del compromiso de ampliar el transporte de personas, la economía del país se mueve por carreteras, desde materias primas, productos agrícolas y desarrollados técnicamente, de los cuales México se ha convertido en líder en automotores, electrónica, aeronáutica, industria aeroespacial, entre otros, gracias a la capacidad de los trabajadores mexicanos.

En ese sentido, Ruiz Esparza subrayó la importancia de aprovechar el bono demográfico que tiene el Estado de México para que el país se convierta en la plataforma de producción que pretende el gobierno federal.

Destacó la realización de obras viales que han requerido una inversión de 58 mil millones de pesos, entre ellas el tren interubano México-Toluca, por casi 38 mil millones, y el tren México-Toluca, de tres mil 500 millones de pesos, así como la ampliación de 52 kilómetros del Arco Norte en el tramo Atlacomulco-Jilotepec, y recordó que para fines de este año o principios de 2015 iniciarían ocho obras más.

Las acciones llevadas a cabo en territorio mexiquense son una respuesta a las gestiones del gobierno estatal ante el federal, por lo que “hay que ir al paso de su crecimiento social, y empleo de la entidad”, puntualizó.

Con información de Notimex