Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Inicia Conapred investigación por declaraciones de ex diputado local
Foto de Plaza de Armas

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) inició una queja de oficio por presuntas declaraciones misóginas de Alejandro García Ruíz, ex diputado local del PRI en Chiapas.

En un programa radiofónico el ex legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) habría expresado que “las leyes, como las mujeres se hizo para violarlas”.

Ante ello, y al recibir el lunes pasado un correo electrónico de una persona que expresó su inconformidad por dichas declaraciones, el Conapred inició la queja de oficio cuyo número y denominación de expediente es Q880/14.

La queja es por un presunto acto de discriminación y se notificará la solicitud de informe al particular presuntamente responsable. “En relación a este caso, se estará en espera de que en el término establecido, de 10 días hábiles, el particular rinda una respuesta a la solicitud del informe”.

El Conapred agregó que mantendrá la información en reserva, “sin poder formular opinión pública al respecto”, hasta el cierre del procedimiento.

Ello por disposición normativa, establecida en los artículos 13 y 14 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.

Con información de Notimex