
Ante miles de personas que se dieron cita anoche en el Centro Cultural Tijuana (CECUT), autoridades culturales inauguraron oficialmente el Festival Entijuanarte, que este año celebra su décimo aniversario. El director del encuentro, Julio Rodríguez, agradeció a la sociedad tijuanense que ha hecho posible que este festival se consolide como un espacio de promoción y … Continued
Ante miles de personas que se dieron cita anoche en el Centro Cultural Tijuana (CECUT), autoridades culturales inauguraron oficialmente el Festival Entijuanarte, que este año celebra su décimo aniversario.
El director del encuentro, Julio Rodríguez, agradeció a la sociedad tijuanense que ha hecho posible que este festival se consolide como un espacio de promoción y difusión del arte, “gracias por apoyarnos, sin ustedes no lo hubiéramos logrado”, reconoció.
Luego de que los responsables de esta iniciativa recibieran un reconocimiento, el director del CECUT, Pedro Ochoa, destacó que en una década Entijuanarte ha dado varios ejemplos, el primero de ellos es que es posible sumar esfuerzos, tanto institucionales como independientes.
“Entijuanarte, además, ha demostrado que hay distintas formas de promoción cultural no sólo la de los museos, sino que también hay que entender que la cultura es una fiesta, una celebración y es la fórmula de estar unidos con un objetivo común, que en este caso es la identidad de nuestra ciudad”, expresó.
Entre las aportaciones que ha dado este festival, abundó el promotor cultural, está el cambio de la imagen de esta ciudad fronteriza, que ha pasado de ser vista como un foco de delincuencia a una urbe colmada de talento artístico.
“Realmente los felicito porque la manera de mostrar el mejor rostro de la ciudad es a través de la cultura y las artes”, mencionó.
El funcionario, quien asistió en representación del titular del Consejo Nacional para la Cultural y las Artes (CONACULTA), Rafael Tovar y de Teresa, recordó algunos de los actos más representativos que ha tenido este encuentro, tal es el caso de la visita del connotado artista José Luis Cuevas y el concierto que ofreció la agrupación Nortec en compañía de la Orquesta de Baja California, así como la presentación de anoche a cargo de los Ángeles Azules.
En su oportunidad, la presidenta de la Fundación Entijuanarte, Cecilia Ochoa, aseguró que si bien este festival independiente cada año se enfrenta al reto de subsistir, “vamos por otra década más”.
Con información de Notimex.