Minuto a Minuto

Vida y estilo Tercera consulta: Reconstruyendo los pedazos
Mientras preparo la consulta, pienso en Lina y en cómo su voz, silenciada por el dolor, aún canta en mi memoria, guiándome en mi trabajo
Deportes Colapinto: “No acabamos donde queríamos, pero contento con la progresión del fin de semana”
"Creo que el coche tenía buen ritmo hoy; y tenemos que entender qué podemos hacer mejor la próxima vez", dijo Colapinto
Nacional “Dalila” pierde intensidad y se aleja de las costas del Pacífico mexicano
En su paso por las costas mexicanas, "Dalila" ha dejado daños en la infraestructura, como restaurantes y techos de edificios colapsados, árboles caídos, calles inundadas y deslaves en avenidas principales del puerto de Acapulco, Guerrero
Internacional Israel atacó la inteligencia, Guardia Revolucionaria y Ejército en Teherán
Israel comenzó a bombardear Irán en la madrugada del viernes señalando los avances en el programa nuclear de la república islámica y la amenaza que supone para el país su manufactura de misiles balísticos
Deportes La Cup Series sellará el gusto por la NASCAR en México: Daniel Suárez
La carrera denominada de NASCAR Cup Series denominada 'Viva México 250' es la primera de este serial, con más de 70 años de historia, que se realiza fuera de Estados Unidos
Hay que evitar la Tercera Guerra Mundial: Presidente de Ucrania
Internet

El presidente ucraniano, Petro Poroshenko, pidió hoy evitar el inicio de la Tercera Guerra Mundial, como consecuencia del conflicto armado que existe en el este de Ucrania y que ha cobrado la vida de más de cuatro mil personas.

En el marco del Día del Armisticio, que concluyó a la Primera Guerra Mundial el 11 de noviembre de 1918, Poroshenko escribió este martes en su cuenta de Twitter que trabaja por la paz en Ucrania y evitar una nueve guerra mundial.

“Hace 96 años se acabó la Primera Guerra Mundial. Quiero poner fin a la guerra (en el este de Ucrania). No dejar oportunidad a alguien para repetir una tercera locura a nivel mundial”, escribió el líder ucraniano, según reporte de la agencia de noticias Interfax Ukraine.

En su perfil en Facebook, Poroshenko también hizo referencia al Día del Armisticio y recordó que como resultado de la Primera Guerra Mundial murieron unas 10 millones de personas y que cuatro imperios (alemán, austrohúngaro, otomano y ruso) fueron disolutos.

“Al día de hoy, nadie en la Europa contemporánea celebra el ‘Día de la Victoria’ en Europa, solo recuerdan a los muertos”, señaló Poroshenko y agregó que “en una guerra no hay vencedores ni vencidos: sólo hay supervivientes, por ambos bandos”.

“Hoy en día estamos protegiendo la integridad territorial de Ucrania en el este y siempre vamos a proteger a nuestra patria y nuestro derecho a la independencia y el desarrollo. Sin embargo, creemos en la solución pacífica”, indicó

El presidente ucraniano consideró que dos guerras mundiales deben ser suficientes para que la humanidad entienda que los conflictos deben resolverse por la vía pacífica.

Poroshenko examinó el conflicto armado en el este de Ucrania en una conversación telefónica con el vicepresidente de Estados Unidos Joseph Biden, en la que coincidieron en la necesidad de buscar una solución al conflicto

El servicio de prensa de la Presidencia ucraniana informó esta mañana que Poroshenko y Biden coincidieron en que se requiere la plena aplicación del cese al fuego contemplado en el Protocolo e Minsk, alcanzado el 5 de septiembre pasado.

Poroshenko y Biden también coordinaron sus posturas ante la cumbre del Grupo de los Veinte (G-20) que se celebrará a finales de esta semana en la ciudad australiana de Brisbane

Con información de Notimex