Minuto a Minuto

Internacional Abogado del ‘narco’ ecuatoriano ‘Fito’ teme que lo maten antes de ser extraditado a EE.UU.
"Estoy muy preocupado de que elementos dentro de Ecuador tengan la intención de matarlo", dijo el abogado de 'Fito', Alexei Schacht
Internacional Trump anuncia aranceles del 30% a la UE a partir del 1 de agosto
Trump advierte que si el bloque de 27 países sube aranceles en represalia, esa cantidad se sumará al 30% que impondrá EE.UU.
Internacional Evo Morales dice que Trump “está loco” por querer imponer aranceles del 50% a Brasil
Evo Morales criticó a Trump por "chantajear" al presidente de Brasil, Lula da Silva, con los aranceles de 50% "si lo procesan a Bolsonaro"
Internacional Trump ordena arrestar a quienes arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios
Trump tomó la decisión tras ver un video de personas lanzando piedras a agentes del ICE durante un operativo en California
Internacional Muere trabajador agrícola al caer de techo en redada a granja de cannabis en California
El trabajador agrícola murió debido a las heridas sufridas en una redada migratoria en una plantación de cannabis en Los Ángeles
Hasta 5 mil “combatientes extranjeros” en Europa: UE
Foto de rainews.it

Cancilleres de la Unión Europea (UE), que analizan en Roma medidas a tomar contra el terrorismo islámico, confirmaron hoy que en Europa hay entre tres mil y cinco mil “combatientes extranjeros”.

En declaraciones a los medios tras participar en Bruselas en la reunión del Consejo de Exteriores de la UE, el canciller italiano Paolo Gentiloni, dijo que en la misma quedó claro que la amenaza terrorista afecta a todos los países europeos y debe ser combatida con diversas medidas.

Señaló que también se estimó que en el Viejo Continente hay entre tres mil y cinco mil “combatientes extranjeros”, o ciudadanos con pasaporte europeo que ha reclutado el fundamentalismo islámico y que pueden entrar y salir sin problemas del territorio comunitario.

“El terrorismo de raíz islámico es un reto contra Europa, pero también contra la gran mayoría de los gobiernos y ciudadanos de religión musulmana”, afirmó.

Gentiloni dijo que en la reunión se estableció que el problema no es el Tratado de Schengen, que prevé la libre circulación de personas en los países comunitarios, sino el reforzamiento de los controles y revisiones en las fronteras externas europeas.

“No podemos aceptar que la amenaza del terrorismo cambie nuestros modelos de sociedad basados en las libertades fundamentales, lo que no excluye que podamos tomar medidas restrictivas”, señaló.

Pero aclaró que no se pueden poner en discusión cuestiones de principio, como la libertad de expresión y de circulación.

El canciller italiano informó que no hubo decisión en relación a la norma sobre bancos de datos de pasajeros aéreos, denominada Passanger Name Record (PNR), presentada por la Comisión Europea en 2011 y actualmente en revisión en el Parlamento Europeo.

Esa iniciativa obligaría a las compañías aéreas a proporcionar a los países comunitarios los datos de los pasajeros que entran y salen de territorio europeo.

Según el canciller italiano, este lunes se tuvo un primer intercambio de ideas sobre el PNR en vista de la reunión de los ministros del Interior de la UE prevista para el próximo 28 en Riga, Letonia y de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno comunitarios del 12 de febrero en Bruselas.

Con información de Notimex.