Minuto a Minuto

Nacional Balaceras en Culiacán, Sinaloa; escuelas activan protocolos de seguridad
Feliciano Castro explicó que se activó el protocolo de seguridad en las escuelas de las zonas afectadas para proteger a los estudiantes
Entretenimiento Kanye West (Ye) vende su mansión de 21 millones de dólares seis meses después de comprarla
La propiedad de "Ye", construida con mil 200 toneladas de hormigón, 200 de acero y 12 pilones, está a la venta por 500 millones de dólares
Entretenimiento Ricky Muñoz, del grupo Intocable: Ojalá nuestra música sea un escape a momentos turbios
Muñoz espera que la música de la banda sea un "escape" de momentos "turbios", como los que ahora atraviesan los latinos en EE.UU.
Internacional Jueza de Colorado ordena la suspensión de la deportación de Jeanette Vizguerra
La jueza Nina Wang sostuvo que las autoridades deben esperar la apelación en curso para continuar con la deportación de Vizguerra
Internacional Trump despide casi toda la rama de derechos civiles del Departamento de Seguridad Nacional
Estas medidas son el último intento de Trump para eliminar divisiones en derechos civiles y vigilancia interna de las agencias de EE.UU.
Hackean Twitter de primer ministro ruso
Dmitri Foto de Internet

La cuenta de Twitter del primer ministro de Rusia, Dmitry Medvedev, fue hackeada según lo reveló su secretario de prensa, Dmitry Peskov.

“La cuenta de Twitter de Medvedev fue hackeada, el tuit sobre su renuncia es falso. Estamos trabajando en el problema”, aseguró el secretario de Prensa, quien también acusó a piratas cibernéticos de haberlo realizado.

La investigación sobre el incidente ya está en curso, pero por lo pronto ya está restablecida la cuenta de Medvedev, tras haber borrado todos los mensajes anteriores.

El primer ministro es uno de los políticos más allegados a la tecnología en Rusia, debido a que desde su presidencia realizaba publicaciones en blogs y videos para la página de internet de su administración. Medvedev tiene cuentas en Facebook, Instagram y VKontakte.

Los mensajes publicados por los hackers hacían alusión a una mala gestión del Gobierno de Vladimir Putin y sobre su renuncia al cargo de primer ministro.

Con información de El Economista